Buscador
-
Las cotizaciones de los salarios altos subirán con la inflación más un recargo
14 de octubre de 2022
Autor: LA VANGUARDIA
Las críticas de la patronal por aumentar las bases máximas de cotización no intimidan al ministro José Luis Escrivá, que sigue adelante con sus planes e incluso da un paso más. Ha explicitado que esta será la norma a partir de ahora: aumento anual de las bases máximas en función de la inflación, más un añadido adicional. Este recargo extra es el que intentará pactar con los agentes sociales antes de fin de año para cumplir con uno de los objetivos del plan de recuperación, el destope de la pensiones. Una operación que incluye tanto elevar las contribuciones de los salarios más altos como incrementar también la pensión futura que les corresponderá.
BASE DE COTIZACIÓNCOTIZACIÓNJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL
-
Si soy autónomo y cotizo por el mínimo, ¿qué pensión de jubilación me queda?
14 de julio de 2021
Autor: DIARIO DE NAVARRA
Ya está aprobado el primer paquete de medidas de la reforma de pensiones, que incluye importantes cambios y entrará en vigor a principios de 2022. Sin embargo, las suyas no serán las únicas modificaciones que sufrirán las pensiones en España.
BASE DE COTIZACIÓNEDAD DE JUBILACIÓNFACTOR DE SOSTENIBILIDADJUBILACIÓN FLEXIBLEPENSIÓN
-
El Gobierno acuerda con sindicatos y patronal la reforma de las pensiones
28 de junio de 2021
Autor: EL CONFIDENCIAL
Los agentes sociales someterán han dado el visto bueno al preacuerdo, del que sólo queda la aprobación de la CEOE en su junta directiva. Previsiblemente se aprobará en el Consejo de Ministros la próxima semana
-
Los más perjudicados por la reforma de las pensiones: mujeres y autónomos salen perdiendo
12 de mayo de 2021
Autor: BUSINESS INSIDER
La reforma del sistema de pensiones que está planificando el Gobierno ha dado mucho que hablar en los últimos meses, especialmente en lo que se refiere a medidas como la penalización a la jubilación anticipada o elevar las bases de cotización.
-
Cómo afecta un ERTE a la jubilación
05 de diciembre de 2020
Autor: INVERTIA
Los trabajadores que sufren un ERTE siguen cotizando. Sin embargo, ¿esta situación tendrá consecuencias en su pensión de jubilación?
ERTEEXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEOCORONAVIRUSINGRESOS A LA JUBILACIÓNCOTIZACIÓNBASE DE COTIZACIÓN
-
Cómo se calcula la pensión de jubilación para 2021
25 de noviembre de 2020
Autor: NIUS DIARIO
Primero, la edad legal ordinaria para jubilarse sube a los 66 años en 2021. Actualmente, está fijada en los 65 años y 10 meses. En segundo lugar, para que la pensión corresponda al 100% de la base reguladora, el interesado debe acreditar 36 años de cotización a los 66 años. Por otro lado, para poder jubilarse a los 65, la cotización mínima que se exige es de 37 años y tres meses.
EDAD DE JUBILACIÓNBASE DE COTIZACIÓNCOTIZACIÓNCUANTÍABASE REGULADORA