Buscador
-
Noticia
El Gobierno pretende inscribir hasta 9 millones de trabajadores en el fondo público de pensiones
11 de noviembre de 2020
Autor: EL ECONOMISTA
El Gobierno quiere facilitar que cada persona que comience a trabajar tenga una "adscripción automática" a un plan de pensiones, de forma que pueda ahorrar y al llegar a su jubilación cuente con un "complemento significativo", teniendo en cuenta que "el ancla es el sistema público de pensiones". Concretamente, el objetivo, ambicioso, que se marca el Ejecutivo pasa por sumar a la mitad de los trabajadores a estos planes de ahorro colectivo que se promocionarán a través del anunciado fondo público de pensiones, que será desarrollado en un plazo de doce meses. Esto supone que si actualmente los planes de pensiones de empresa cuentan con casi dos millones de partícipes, la cifra llegue hasta la cobertura de nueve millones de ocupados.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOPREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIAFISCALIDADTRIBUTACIÓN
-
Noticia
Un tercio de los millennials se jubilaría lo antes posible y la mitad cree que no cobrará pensión, según BBVA
11 de noviembre de 2020
Autor: EUROPA PRESS
Un tercio de los millennials querría jubilarse lo antes posible, incluso bastante antes de los 65 años, y casi la mitad, el 47%, cree que no cobrará una pensión pública, aunque esa percepción no les anima a ahorrar más para la vejez.
JUBILACIÓNAHORROPLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONESSEGURIDAD SOCIAL
-
Opinión
Propuestas para el futuro de las pensiones públicas y privadas, a debate en ‘Cinco Días’
11 de noviembre de 2020
Autor: CINCO DÍAS
Respecto a las cuestiones inmediatas que atender por parte de la Seguridad Social, Escrivá ha asegurado que "mientras dure la pandemia seguimos comprometidos con que los sectores afectados por cierres administrativos sigan con sus rentas protegidas". Por su parte, El presidente de la asociación de gestoras de fondos de inversión y planes de pensiones (Inverco), Ángel Martínez-Aldama, considera que el proyecto para bajar el límite de aportación de 8.000 euros anuales a solo 2.000 euros, "es muy mala noticia", durante su intervención en una mesa redonda. A su juicio, el proyecto para impulsar los planes de empleo, "es de maduración muy lenta y, hasta que no se implante, no se puede dejar a millones de trabajadores sin un instrumento efectivo para ahorrar para la jubilación".
REFORMAS DE PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOFISCALIDADAUTOMATIC ENROLMENT
-
Opinión
"La reforma de los planes de pensiones castiga a los ahorradores"
10 de noviembre de 2020
Autor: EL PERIÓDICO
El presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, afirma que los planes del Gobierno sobre la nueva fiscalidad de los planes de pensiones forman parte de un debate que había que iniciar, pero también que el enfoque inicial no es correcto, porque se limita la capacidad de ahorro de los trabajadores antes de tener resuelto un nuevo modelos para los planes de empresas.
REFORMAS DE PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOPLANIFICACIÓN FINANCIERATRIBUTACIÓNFISCALIDAD
-
Noticia
Las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre pensiones tendrán que ser modificadas tras recibir 16 votos particulares
09 de noviembre de 2020
Autor: LA RAZÓN
El PP reclama que se mantengan las bonificaciones a los planes de pensiones individuales. ERC y Bildu los que más rectificaciones exigen.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPACTO DE TOLEDOJUBILACIÓN ANTICIPADAEDAD DE JUBILACIÓNIPCPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEO
-
Noticia
Las recomendaciones del Pacto de Toledo no son suficientes para rediseñar el sistema de pensiones
07 de noviembre de 2020
Autor: GRUPO ASEGURANZA
Rafael Villanueva, Manager de Retirement de Willis Towers Watson en España, ha analizado las medidas propuestas por el Pacto de Toledo para la reforma de las pensiones. Si bien reconoce que "se trata de una propuesta que contiene iniciativas necesarias e interesantes, y que desde luego supone romper la tónica de parálisis en la que se encontraba la Comisión, en un momento en el que se acumulan 8 años de déficit al comparar ingresos con gastos", considera que "no se aborda aún el rediseño integral que posiblemente necesite el sistema".
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEODÉFICIT SEGURIDAD SOCIALGASTO EN PENSIONESBASE REGULADORA