Buscador
-
Noticia
Esta es la carta de Escrivá que han comenzado a recibir los pensionistas
16 de enero de 2023
Autor: 65YMAS
Los pensionistas españoles están recibiendo desde este lunes 16 de enero una carta, firmada por el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el aumento de su pensión en 2023. En la misiva, el ministro comunica la subida del 8,5% de acuerdo con lo que establece la Ley de reforma de las pensiones, es decir, en función del IPC interanual promedio entre noviembre del año pasado y diciembre del 2021. “En concreto su pensión aumentará en la cuantía que se indica en la notificación que acompaña a esta carta”. Es decir, cada pensionista recibirá el importe exacto en que se revalorizará su pensión de la Seguridad Social.
JUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIALPENSIONESREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
La reforma de las pensiones se retrasa a enero por la ampliación del periodo de cómputo
27 de diciembre de 2022
Autor: LA VANGUARDIA
En el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ya se han hecho a la idea de que la última fase de la reforma de las pensiones queda para enero, como mínimo, y de que se incumplirá de esta manera el plazo fijado con Bruselas. Vista la firme oposición de sindicatos, patronal, e incluso de Podemos, especialmente por lo que se refiere a ampliar el periodo de cómputo, no parece posible factible llevarlo al Consejo de Ministros del martes.
SEGURIDAD SOCIALJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALINDEXACIÓN DE PENSIONESREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Escrivá plantea ampliar a 30 años el cálculo de la pensión, pudiendo elegir los mejores 28 años cotizados
29 de noviembre de 2022
Autor: LA VANGUARDIA
El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha planteado este lunes a los agentes sociales una extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión, que supondrá elevarlo de los 25 años actuales a 30 años, pudiendo elegir los mejores 28 años.
FUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONESJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL
-
Noticia
Escrivá plantea subir el periodo de cálculo de la pensión a 30 años, pero eligiendo los 28 mejores
29 de noviembre de 2022
Autor: 65YMAS
La nueva propuesta del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para cerrar la segunda pata de la reforma de las pensiones consiste en aumentar el periodo de cómputo para hallar el importe de la pensión, desde los 25 años actuales, a 30, pero con la posibilidad de elegir los 28 mejores de estos 30. Es decir, se descartarían las peores 24 mensualidades, y el incremento de años de cotización que se tendrían en cuenta sería progresivo, según confirman a 65YMAS fuentes ministeriales.
JUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIALFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Escrivá calcula que las prestaciones máximas subirán más del 15% de "forma gradual" con la reforma de las pensiones
03 de noviembre de 2022
Autor: PÚBLICO.ES
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, asegura que el 30% de los futuros pensionistas se beneficiarán de la reforma del sistema y calcula que las prestaciones máximas deberían subir entre un 15% y un 20% de manera gradual.
JUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIALREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
El grupo de autónomos que más crece en el último lustro es el de los mayores de 60 años
26 de octubre de 2022
Autor: 65YMAS
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social ha perdido 110.428 autónomos menores de 44 años en los últimos cinco años, concretamente entre septiembre de 2018 y el mismo mes de este año, según un informe de la organización de autónomos ATA en el que se denuncia que "la cultura del emprendimiento, del riesgo y del esfuerzo, no está calando" entre los más jóvenes.
SEGURIDAD SOCIALRÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMO