Buscador
-
Opinión
La reforma de pensiones peca de optimista y puede ser negativa, dicen los expertos
30 de noviembre de 2020
Autor: BOLSAMANÍA
Pese a la necesidad de solucionar el problema de sostenibilidad, los expertos consideran que estas recomendaciones "pecan de excesivo optimismo" y "pueden ser negativas por los riesgos demográficos". José Antonio Herce, socio fundador de LoRIS, y Ángel de la Fuente, Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Pennsylvania, han destacado que apenas ocho recomendaciones tienen efectos económicos en el sistema y, de ellas, tres tienen claro signo negativo en lo que tiene que ver con la sostenibilidad.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALPACTO DE TOLEDOREVALORIZACIONEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADABASE REGULADORA
-
Opinión
Fernández Palacios (Mapfre): "Hay que seguir el modelo británico de planes de pensiones de empresa"
29 de noviembre de 2020
Autor: 65YMAS
Fernández Palacios se define defensor de un sistema público de pensiones que no piense sólo en los que ya están jubilados o a punto de hacerlo, sino también en las generaciones futuras. Igualmente, llama la atención sobre el modelo británico de planes de pensiones de empresa, que podría servir de ejemplo para España, y pide que las administraciones tengan en cuenta a las aseguradoras, que quieren ser "parte de la solución del problema de las pensiones".
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONESPREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIAAUTOMATIC ENROLMENT
-
Opinión
Pensiones: 20 años a la espera de resolver los desequilibrios del sistema
25 de noviembre de 2020
Autor: 20 MINUTOS
Han pasado más de dos décadas desde que en 1995 naciera el Pacto de Toledo, el pacto parlamentario para la reforma de las pensiones. Un tema que ha llegado a 2020 prácticamente con los mismos problemas a cuestas: cada vez menos financiación, déficit en la Seguridad Social, aumento de pensionistas, envejecimiento de la población...
SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESENVEJECIMIENTOESPERANZA DE VIDA PERIODO Y COHORTEGASTO EN PENSIONESGASTOS IMPROPIOSNATALIDADDÉFICIT SEGURIDAD SOCIAL
-
Opinión
¿QUÉ HACEMOS CON LAS PENSIONES?
24 de noviembre de 2020
Autor: INESE
El reto demográfico, el déficit de la Seguridad Social o el estancamiento de los ingresos obtenidos a través de las cotizaciones de los trabajadores son algunos de los desafíos que ha de afrontar el sistema público de pensiones español. Partidos políticos, patronal, sindicatos e instituciones de inversión y ahorro y cada uno de estos actores tienen su propia postura acerca de la mejor manera de abordar estos retos
SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESDEMOGRAFÍADÉFICIT SEGURIDAD SOCIALESPERANZA DE VIDA PERIODO Y COHORTEINGRESOS A LA JUBILACIÓNINGRESOS POR COTIZACIONESPODER ADQUISITIVOPLANES DE PENSIONESTRIBUTACIÓN
-
Noticia
Willis Towers Watson reprueba la reforma de las pensiones acordada por el Pacto de Toledo
24 de noviembre de 2020
Autor: GRUPO ASEGURANZA
Willis Towers Watson califica de "muy continuista e insuficiente" el conjunto de recomendaciones aprobadas por la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. En su opinión, estas medidas "no permitirán resolver los graves problemas de sostenibilidad del sistema" y recuerda que el año 2020 finalizará con un déficit récord histórico en términos absolutos: más de 30.000 millones de euros (18.000 millones de euros en 2019).
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESREVALORIZACIONIPCJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADA
-
Opinión
Fernández Palacios (Mapfre Vida): "No conocemos la letra pequeña del fondo público de pensiones"
23 de noviembre de 2020
Autor: 65YMAS
Fernández Palacios considera fundamental "hacer un esfuerzo mucho mayor por sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de ahorrar para la jubilación, porque vamos a vivir mucho más y vamos a necesitar recursos para mantener cierto nivel de vida". Igualmente, reclama "reformas de calado" para que el sistema público de pensiones sea "sólido y sostenible a largo plazo", pide fijarse en el modelo británico de planes de pensiones de empresa y espera impaciente conocer la "letra pequeña" del fondo público de pensiones de empleo que prepara el Gobierno.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOAUTOMATIC ENROLMENT