Buscador
-
Opinión
PENSIONES ¿Cuál es el mejor mes para jubilarse y cobrar una pensión más alta?
19 de julio de 2022
Autor: 65YMAS
En general, y siempre sujeto a excepciones de índole personal, los meses finales del año, entre julio-noviembre o incluso diciembre, al estar habitualmente el Índice de Precios de Consumo (IPC) más elevado, es posible que quien se vaya a jubilar consiga una mejor base reguladora de la pensión y, por ende, cobre de entrada una nómina algo más elevada. Sería pues más favorable jubilarse en la última parte del año que en los meses iniciales.
-
Noticia
Entra en vigor la Ley de planes de pensiones de empleo: qué son, ventajas fiscales y comisiones
07 de julio de 2022
Autor: LA RAZÓN
El Gobierno quiere fomentar los planes colectivos de pensiones que promueven las empresas para sus trabajadores y extenderlos a funcionarios y autónomos
ACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONESREFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPENSIONES PÚBLICAS
-
Noticia
Quiénes pueden pedir la jubilación especial a los 64 años con el 100% de pensión
05 de julio de 2022
Autor: 65YMAS
Aunque parezca mentira, y aún con los coeficientes reductores a la jubilación anticipada de la reforma de pensiones del ministro José Luis Escrivá, todavía es posible jubilarse antes de la edad legal sin perder ni un céntimo de la pensión. Para ello, tal como explica la Seguridad Social, tan solo hay que cumplir los estrictos requisitos de la jubilación especial a los 64 años.
-
Noticia
Pensiones: esto es lo que puedes llegar a ganar si has cotizado más de 40 años
28 de junio de 2022
Autor: Economía Digital
Alargar la vida laboral para poder obtener una mayor pensión es posible. La pensión demorada da la posibilidad a los trabajadores de que, una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación, prolonguen su vida laboral para poder acceder a una serie de beneficios e incrementar la pensión de jubilación.
EDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓNJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALPENSIONES
-
Noticia
El Senado aprueba y envía al BOE el Proyecto de Ley de los planes de pensiones de empleo
23 de junio de 2022
Autor: EUROPA PRESS
El Senado ha aprobado este miércoles el Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo y se enviará directamente al Boletín Oficial del Estado (BOE) sin modificaciones, ya que la Cámara Alta ha rechazado las 99 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios. La votación ha tenido que repetirse en tres ocasiones, todas de ellas con empate, con 126 votos a favor, 126 votos en contra y cuatro abstenciones.
-
Noticia
Escrivá, tajante: "Las pensiones no contributivas subirán el 15% para más de 400.000 perceptores"
14 de junio de 2022
Autor: 65YMAS
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, asegura que “por supuesto, las pensiones contributivas se van a revalorizar en 2023 tal como marca la ley", es decir, en función del IPC medio del año medido entre los meses de noviembre de 2022 y diciembre de 2021.
GASTO EN PENSIONESÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONESPENSIONESPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONES