Buscador
-
Los convenios premian la jubilación antes de los 65 años a 459.000 trabajadores
22 de febrero de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
La previsión social complementaria y la necesidad de alargar la vida laboral no cala, hasta la fecha, en los acuerdos por convenio colectivo firmados a cierre de 2022. A falta de conocer los datos del arranque del presente 2023, el año pasado terminó con bonificaciones a la jubilación antes de los 65 años para 459.000 trabajadores. De forma paralela, los acuerdos sectoriales apenas incluyen aportaciones a la previsión social para 183.000 empleados, el 12% de los convenios.
PREVISIÓN SOCIALPREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIAJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALPLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONESPLANES DE PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL
-
¿Es eficiente el nuevo esquema fiscal de aportaciones a planes de pensiones de empleo?
07 de diciembre de 2021
Autor: 65YMAS
La reforma de los límites de reducción fiscal de las aportaciones a instrumentos de previsión social complementaria no solo está siendo un freno para el ahorro voluntario personal en planes de pensiones individuales, sino que además para el sistema de pensiones de empleo, en principio el beneficiado por estas modificaciones, supone ciertas ineficiencias, además de ser discriminatorio y falto de equidad dependiendo del tipo de trabajador de que se trate.
PLANES DE EMPLEOFISCALIDADPREVISIÓN SOCIALPLANES DE PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL
-
Solo el 26% de las empresas españolas ofrece plan de pensiones para la jubilación a sus trabajadores
30 de noviembre de 2021
Autor: EL ECONOMISTA
Sólo una cuarta parte de las empresas españolas, en concreto el 26,8%, cuenta con planes de previsión social para sus empleados. El sector financiero es el más activo en esta materia ya que el 61,8% de las empresas cuenta con planes de previsión, en contraposición al del transporte y la logística, en el que tan sólo el 5,3% tiene este tipo de instrumentos para complementar la jubilación de sus empleados, según el V Informe Situación de las Pensiones en España en el que han participado 439 empresas de diferentes ramas de actividad.
-
EPSV, el modelo de "éxito" que quiere imitar Escrivá con su macrofondo de pensiones
13 de octubre de 2021
Autor: FINANZAS.COM
Las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) creadas en el País Vasco para complementar la pensión pública de jubilación se han convertido en "un modelo de éxito con mucho futuro y exportable", aseguran los expertos.
-
Propuesta de un sistema nacional de pensiones complementarias de empleo con adscripción automática por defecto: nivel de aportaciones
09 de diciembre de 2020
Autor: INSTITUTO BBVA DE PENSIONES
En esta Informe analizamos el nivel de aportaciones al sistema de pensiones de empleo de adscripción automática por defecto que sería necesario en España para complementar adecuadamente la pensión pública futura a través de ese sistema nacional de previsión empresarial y del ahorro privado a título individual, que permitan en su conjunto percibir ingresos durante la jubilación suficientes. El mismo implicaría que los empleadores vendrían obligados a inscribir automáticamente a aquellos de sus empleados que cumplieran con unas condiciones mínimas en algún tipo de instrumento de previsión social empresarial que fuera apto para ello, y a realizar junto con el trabajador las aportaciones a su favor que correspondiesen.
PLANES DE EMPLEOAUTOMATIC ENROLMENTMUTUASSEGUROS COLECTIVOSSEGUNDO PILARPREVISIÓN SOCIAL
-
Propuesta de un sistema nacional de pensiones de empleo de adscripción automática por defecto: trabajadores elegibles
01 de diciembre de 2020
Autor: FERNANDO MARTÍNEZ-CUE
Ante la intención del Gobierno y del Pacto de Toledo de impulsar la previsión social empresarial en España, con el objetivo de complementar las futuras pensiones públicas con ingresos procedentes del sistema de pensiones de empleo, formulamos una serie de propuestas en relación a los detalles de implementación para el caso de que el modelo elegido fuera establecer un sistema nacional de pensiones de empleo cuasi-obligatorias de adscripción automática por defecto de trabajadores (automatic enrolment).
PLANES DE EMPLEOAUTOMATIC ENROLMENTMUTUASSEGUROS COLECTIVOSPLANES DE PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIALSEGUNDO PILARPREVISIÓN SOCIAL