Buscador
-
Noticia
Elegir los 25 mejores años para calcular la pensión perjudica al sistema, según el Instituto BBVA de Pensiones
09 de mayo de 2022
Autor: EUROPA PRESS
Permitir al trabajador la elección de los 25 mejores años para el cómputo de su pensión supondrá que el sistema de pensiones "pierda" en términos de impacto financiero, según ha explicado el presidente de Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, José Antonio Herce, en un vídeo corporativo en el que resume las principales medidas que ha introducido la reciente reforma de las pensiones.
ACTUALIZACIÓN PENSIONESFONDOS DE PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONESPENSIONES PÚBLICASSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
-
Noticia
Los planes de pensiones obtuvieron una rentabilidad del 8,7% en 2021
19 de enero de 2022
Autor: EUROPA PRESS
Los planes de pensiones del sistema individual obtuvieron en 2021 una rentabilidad media del 8,7%, con retornos negativos solo en las categorías de renta fija corto plazo, renta fija largo plazo y garantizados, que perdieron el 0,6%, el 1,6% y el 0,7%, respectivamente, según datos de Inverco publicados este lunes.
-
Noticia
El BOE publica la primera pata de la reforma de las pensiones, que será efectiva desde el 1 de enero
30 de diciembre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
La norma revaloriza las pensiones anualmente conforme a la evolución del IPC, subida que será del 2,5% en 2022 para las contributivas
-
El Senado aprueba la primera parte de la reforma de las pensiones, que será efectiva a partir del 1 de enero
23 de diciembre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
Las Cortes Generales han aprobado este miércoles la primera parte de la reforma de pensiones, que recupera el IPC como referencia para revalorizar las prestaciones y que supone el fin del factor de sostenibilidad, que no ha llegado a entrar en vigor.
-
Inverco, Unespa y CEM piden aumentar el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación
19 de octubre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
Inverco, Unespa y la Confederación Española de Mutualidades (CEM) han pedido este miércoles en un comunicado que se aumente el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación, ya que consideran que la rebaja prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 "afectará negativamente al conjunto de trabajadores y, especialmente, a los autónomos".
-
Noticia
El gasto en pensiones sube un 3,2% en septiembre, hasta la cifra récord de 10.233 millones de euros
30 de septiembre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
El Ministerio de Escrivá estima que el gasto en pensiones representa el 12% del PIB en el último año, inferior al de 2020 y superior al de 2019
ACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESGASTO EN PENSIONESPENSIONES