Buscador
-
Noticia
Cambios en las cotizaciones de las pensiones: así computarán a partir de ahora los contratos a tiempo parcial
25 de octubre de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
La 'reforma Escrivá' de las pensiones ha modifcado en varios tiempos múltiples aspectos relacionados con el sistema de pensiones: desde la revalorización de estas prestaciones, hasta los recortes que se hacen en las pensiones de las personas que se jubilan de forma anticipada, pasando por una de las claves para acceder a estas pensiones: la cotización.
REFORMAS DE PENSIONESCOTIZACIÓNÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONES
-
Noticia
Cuánto queda de pensión con 20 años cotizados
04 de julio de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
La cuantía de la pensión de jubilación es un asunto importantísimo para los trabajadores, ya que esta prestación se convierte en la principal fuente de ingresos cuando se jubilan, el sustitutivo del salario que perciben en su carrera laboral.
JUBILACIÓNBASE DE COTIZACIÓNCOTIZACIÓNINGRESOS POR COTIZACIONES
-
La 'reforma silenciosa': la brecha entre las cotizaciones máximas y sus pensiones crece 9 puntos desde 2010
26 de octubre de 2022
Autor: EL ECONOMISTA
La denominada entre economistas como reforma silenciosa de las pensiones supone unos mayores incrementos de las bases máximas de cotización que de las pensiones más elevadas del sistema. Un ejemplo que muestra esta brecha es que la ampliación del diferencial entre aportación máxima y renta recibida a cambio en la jubilación ha subido 9 puntos porcentuales desde 2010, pasando del 23% al 32%. Este cálculo es un simple ejemplo de una brecha que, según observan en Civismo con datos de la Seguridad Social en la mano, es fija desde al menos 1984.
-
Noticia
Las cotizaciones de los salarios altos subirán con la inflación más un recargo
14 de octubre de 2022
Autor: LA VANGUARDIA
Las críticas de la patronal por aumentar las bases máximas de cotización no intimidan al ministro José Luis Escrivá, que sigue adelante con sus planes e incluso da un paso más. Ha explicitado que esta será la norma a partir de ahora: aumento anual de las bases máximas en función de la inflación, más un añadido adicional. Este recargo extra es el que intentará pactar con los agentes sociales antes de fin de año para cumplir con uno de los objetivos del plan de recuperación, el destope de la pensiones. Una operación que incluye tanto elevar las contribuciones de los salarios más altos como incrementar también la pensión futura que les corresponderá.
BASE DE COTIZACIÓNCOTIZACIÓNJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL
-
Noticia
Los autónomos podrán 'sobrecotizar' para mejorar su pensión, pero con límites según sus ingresos
27 de julio de 2022
Autor: 65YMAS
El nuevo sistema de cotización de los autónomos, ideado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y acordado con los sindicatos UGT y CCOO, así como con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae, más las patronales CEOE y Cepyme, entrará en vigor el próximo día 1 de enero de 2023. A partir de esa fecha, los trabajadores por cuenta propia empezarán a cotizar en función de los rendimientos netos que prevean y declaren; unos rendimientos que los encuadrarán en uno de los 15 tramos de ingresos con sus respectivas bases mínimas de cotización y sus cuotas mensuales.
RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMOCOTIZACIÓN
-
Noticia
El sistema de cotización para autónomos propuesto por Escrivá será más progresivo que el actual
19 de enero de 2022
Autor: EL PAÍS
El diseño del régimen de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, presentó la semana pasada sigue sin convencer a las asociaciones que los representan. Las discrepancias son variadas y aunque resta todo este año para alcanzar un acuerdo ―su puesta en marcha está prevista para 2023―, desde el Gobierno tratan de recortar los plazos. El obstáculo principal tiene que ver con los números que unos y otros han realizado acerca de si con este nuevo sistema las cuotas que tienen que pagar los autónomos para garantizarse una pensión bajarán o aumentarán. Mientras que el Ejecutivo asegura que seis de cada diez autónomos se beneficiarán, ATA replica que habrá quien acabe pagando el doble.