Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Suscripción al boletín del Foro de Expertos

Estado de las pensiones en España

Espacio dedicado al seguimiento y análisis del sistema público de pensiones 

Autor : Instituto BBVA de Pensiones

¿Estás interesado en algún tema de pensiones? Encuéntralo...

Fecha de publicación

Fondo documental

Ir a Fondo documental

  • General

    PENSION MARKETS IN FOCUS 2023

    10 de julio de 2023

    The value of assets earmarked for retirement declined in most OECD countries in 2022 driven by negative nominal investment rates of return

    PENSIONESPENSIONES EXTRANJERASFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONES PÚBLICAS

  • Foro de Expertos

    Las pensiones de Seguridad Social en las Comunidades Autónomas españolas

    20 de junio de 2023

    El presente informe es una actualización de las versiones previas del mismo que datan de 2015 y 2018. A pesar de la base territorial regional que es el nexo de unión de todos sus capítulos, debe quedar bien claro que no existe en nuestro país fundamento alguno, normativo o funcional o de otro tipo, sobre el que elaborar la idea de un “sistema autonómico de pensiones”, como es el caso de la educación, la sanidad o los servicios sociales.

    JUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIALACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONES

  • General

    GUÍA RESUMEN DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. AÑO 2023

    05 de mayo de 2023

    PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS REQUISITOS: A) Ser mayor de 18 años y menor de 65 años en la fecha de la solicitud B) Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante 5 años, de los cuales dos serán inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. C) Estar afectados por una discapacidad o enfermedad crónica en un grado igual o superior al 65%. (*) D) Carecer de rentas o ingresos suficientes (ver páginas siguientes) (*)Sólo a efectos de la pensión de invalidez no contributiva, se presumirá que se encuentra afecto de un grado de discapacidad igual al 65% a quienes tengan reconocida: - Una incapacidad permanente absoluta. - Una pensión asistencial por enfermedad con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto 357/1991, de 15 de marzo. - Las personas incapacitadas legalmente. Igualmente se presumirá que se encuentra afecto de un grado de discapacidad igual al 75% y que necesita el concurso de otra persona para los actos esenciales de la vida a quienes tuvieran reconocida una incapacidad permanente en grado de gran invalidez.

    PENSION JUBILACIONPENSIONES NO CONTRIBUTIVASPENSIONES PÚBLICAS

En los medios

Ir a En los medios

¿Eres investigador?

Envíanos tu aportación