Buscador
-
Noticia
Las pensiones, en sus manos: quién es Elma Saiz, nueva ministra de Seguridad Social
21 de noviembre de 2023
Autor: 65YMAS
Elma Saiz, concejala socialista en el Ayuntamiento de Pamplona y miembro del Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) desde 2004, con 48 años, es la nueva ministra de Seguridad Social y Políticas Migratorias. Toma el relevo de José Luis Escrivá, quien asumirá Transformación Digital, que antes estaba incluido en la cartera de Economía.
SEGURIDAD SOCIALESPAÑAFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONES PÚBLICAS
-
Noticia
Escrivá ultima la web para lanzar el fondo de pensiones de promoción pública
16 de noviembre de 2023
Autor: LA INFORMACIÓN
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ultima el lanzamiento de la plataforma web para comercializar el fondo de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP) que gestionarán cinco entidades privadas -VidaCaixa, BBVA, Caser, Ibercaja y Santander- elegidas en julio. Así lo apuntan a este medio fuentes de la cartera de José Luis Escrivá que evitan marcar una fecha concreta para su puesta en marcha pero admiten que "falta poco". El Gobierno se comprometió a sacar adelante la página web seis meses después de la publicación del reglamento aprobado antes de las elecciones generales, por lo que todo apunta a que se van a cumplir los plazos.
-
Noticia
Pensiones de la Seguridad Social: ¿cuándo y cómo se cobran?
06 de noviembre de 2023
Autor: LA RAZÓN
Más de nueve millones de personas en nuestro país reciben una pensión contributiva por parte de la Seguridad Social, ya sea de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o favor familiar. Esta prestación económica es de duración indefinida, siempre y cuando se cumplan con los requisitos exigidos. Pero, ¿cuándo se cobran estas pensiones? ¿Cómo se abonan los pagos?
-
Noticia
Así será la subida de las pensiones en 2024 según la previsión del Gobierno
06 de noviembre de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
El Estado paga más de 10 millones de pensiones contributivas al mes, prestaciones todas ellas que se verán revalorizadas a principios de año y que en este momento ya suponen un gasto mensual de 12.000 millones de euros, un 11,6% del Producto Interior Bruto (PIB).
CONTRIBUTIVIDADFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONESREFORMAS DE PENSIONESPENSIONES PÚBLICAS
-
Noticia
Esta es la fecha en la que se conocerá la revalorización de las pensiones para 2024
06 de noviembre de 2023
Autor: 20 MINUTOS
La última reforma de las pensiones realizada por el Ministerio de Seguridad Social establecía su revalorización conforme al Índice de precios al consumidor (IPC), fijando la subida en 2023 de un 8,5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas.
-
Noticia
La pensión de jubilación sube a 1.377 euros y la media del sistema roza los 1.200 en octubre
25 de octubre de 2023
Autor: 65YMAS
En octubre de este año, la Seguridad Social ha abonado 10.085.672 pensiones contributivas (casi el 1,3% más que hace un año), a algo más de 9,13 millones de pensionistas, según los datos actualizados este martes por el Ministerio que dirige José Luis Escrivá, en funciones. Con un nuevo gasto récord de 12.075,3 millones de euros, lo que significa el 10,9% más de lo que costaban en el mismo mes de 2022. En porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), el desembolso en pensiones supone el,11,6% del PIB.
SEGURIDAD SOCIALPENSIÓNPENSION JUBILACIONGASTO EN PENSIONESPENSIÓN DE VIUDEDAD