De Cos ataca la reforma de pensiones y teme que eleve la deuda al 140%
El Banco de España ha reiterado que la reforma de pensiones del ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá es insuficiente ante el inminente retiro de los baby boom. El envejecimiento poblacional es una balanza sobre la que tiene gran peso el gasto en pensiones. Junto con la revalorización, que impacta ya en 2023 y se consolida en el tiempo, y la ausencia de un paquete de reformas estructurales de consolidación fiscal, la deuda pública se elevaría al 140% del PIB en 2040 según alerta el gobernador del banco central, Pablo Hernández de Cos.
Categoría Noticia
Autor: EL ECONOMISTA
20 de mayo de 2022
ACTUALIZACIÓN PENSIONESPENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONES
Puedes acceder a más información a través del siguiente enlace: Ver documento
Buscador
Artículos Relacionados
Noticia
07 de julio de 2021
Noticia
El Gobierno confirma que las pensiones subirán en torno al 8,5% en 2023
06 de octubre de 2022
Noticia
Entra en vigor la Ley de planes de pensiones de empleo: qué son, ventajas fiscales y comisiones
07 de julio de 2022