Desmitificando a los millennials. Actitudes y comportamientos de la Generación Y trabajadora frente al ahorro
La generación millennial, la de los jóvenes que llegaron a la edad adulta con el cambio de milenio y que actualmente tienen entre 20 y 35 años, no confía en recibir una pensión pública suficiente tras la jubilación. Se trata de un colectivo crítico, exigente, caracterizado por su dominio de la tecnología, activo en redes sociales y que valora la participación y la colaboración. Pero, ¿está esta generación, emprendiendo alguna acción para asegurarse su futuro? ¿Dispone de la formación e información necesarias para planificarla? ¿Tiene a su alcance productos y servicios de ahorro suficientemente atractivos? Por todo ello, en la XIV edición del Premio Edad&VidaHiginio Raventós, cuyo trabajo final se presenta en este documento, se buscaba premiar a aquella propuesta que mejor analizara la actitud y el comportamiento de la generación millennial hacia el ahorro a largo plazo, que mejor definiera hacia dónde debería orientarse el desarrollo de productos y servicios para incrementar el ahorro de este segmento y que concrete el rol que deberían jugar todos los agentes implicados: administración, empresas y sociedad.
Formato Informe
Autor: MANUEL ALFARO FAUSMICHELLE QUINTANOISMAEL VALLÉS LÓPEZ
05 de diciembre de 2019
Buscador
Artículos Relacionados
IX Encuesta Instituto BBVA de Pensiones: los millennials ante la jubilación en Cataluña
20 de noviembre de 2020
Foro de Expertos
La "Ventana de Liquidez" de los Planes de Pensiones en 2025
26 de septiembre de 2023