Buscador
-
Noticia
La Seguridad Social devolverá "en días" lo cobrado de más por error a 8.000 autónomos
02 de febrero de 2023
Autor: LA VANGUARDIA
Los 8.000 autónomos a los que se les cobró por error una cuota de 300 euros en lugar de los 80 que les tocaba en enero recibirán un reintegro "en los próximos días", según ha afirmado este jueves el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá.
-
Noticia
Listado con todas las novedades que afectan a los pensionistas en 2023
01 de febrero de 2023
Autor: EL PERIODICO DE ESPAÑA
Este 2023 han entrado en vigor nuevas medidas para los pensionistas en España. La mayoría de estas medidas forman parte del segundo bloque de reforma de las pensiones, y han sido incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023, excepto el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), aprobado en 2021.
-
Noticia
Así afecta la subida del salario mínimo a las pensiones
31 de enero de 2023
Autor: ONDA CERO
El salario mínimo interprofesional subirá un 8% en 2023. Así lo ha anunciado Pedro Sánchez en el Senado, donde el presidente del Gobierno ha confirmado que alcanzará los 1.080 euros mensuales. El incremento tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero y se situará en el 60% del salario medio en España, según ha comunicado Sánchez: "Cumplimos un compromiso de legislatura".
Salario mínimo interprofesionalÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONES
-
Noticia
La pensión media se dispara un 40% en 10 años y roza ya el sueldo mediano en España
30 de enero de 2023
Autor: THE OBJECTIVE
La reforma de las pensiones, que prevé que estas prestaciones públicas suban todos los años de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha propiciado un aumento exponencial del gasto en el primer mes de 2023 y, también, de la pensión media, que ha crecido por encima del 8,5% anunciado debido a la entrada de nuevos jubilados con nóminas más elevadas.
IPCACTUALIZACIÓN PENSIONESÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONESPENSIONES PÚBLICASSUFICIENCIA DE LAS PENSIONES
-
Noticia
Escrivá ultima una reforma de pensiones de bajo alcance por la falta de pacto
16 de enero de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
La última gran reforma de la legislatura centrada en las pensiones está chocando con los agentes sociales y los socios de Gobierno. Lo complejo de la reforma es que el Ministerio que dirige José Luis Escrivá tiene medidas menos apetecibles que ofrecer: la revalorización, principal medida que beneficia a los jubilados, ya se firmó a finales de 2021. Y ahora tan solo quedan las medidas más lesivas para el empresario y el trabajador, mientras las que benefician a las carreras laborales más inestables quedan prácticamente neutrales. El aumento de los años observados para calcular la pensión tiene un amplio rechazo, mientras la subida de las cotizaciones a los salarios altos desmarca a la CEOE y, a su vez, es considerada insuficiente para paliar el déficit del sistema.
-
Noticia
Esta es la carta de Escrivá que han comenzado a recibir los pensionistas
16 de enero de 2023
Autor: 65YMAS
Los pensionistas españoles están recibiendo desde este lunes 16 de enero una carta, firmada por el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el aumento de su pensión en 2023. En la misiva, el ministro comunica la subida del 8,5% de acuerdo con lo que establece la Ley de reforma de las pensiones, es decir, en función del IPC interanual promedio entre noviembre del año pasado y diciembre del 2021. “En concreto su pensión aumentará en la cuantía que se indica en la notificación que acompaña a esta carta”. Es decir, cada pensionista recibirá el importe exacto en que se revalorizará su pensión de la Seguridad Social.
JUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIALPENSIONESREFORMAS DE PENSIONES