Buscador
-
¿Qué cantidad aportan los autónomos a los planes de pensiones?
07 de julio de 2021
Autor: CINCO DÍAS
Tan solo el 22% de los trabajadores autónomos realiza aportaciones a los planes de pensiones. Un estudio elaborado por Declarando, indica que solo un 2% del 22% de los autónomos que realiza aportaciones a los planes de pensiones se aplica la deducción por el máximo permitido.
TRABAJO AUTÓNOMORÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONES
-
Éste es el cuadro de la Seguridad Social con todas las pensiones mínimas que pueden cobrar los autónomos en 2021
18 de junio de 2021
Autor: AUTONOMOSYEMPRENDEDOR.ES
Seguridad Social publicó una tabla en la que recoge las cuantías de todos los tipos de pensiones mínimas para 2021 que puede percibir un autónomo en la modalidad contributiva.
SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL COMPLEMENTARIATESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALRÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS
-
El Gobierno propone para autónomos 13 tramos de cotización al estilo IRPF
15 de marzo de 2021
Autor: EL ECONOMISTA
El Gobierno ya tiene el armazón y las bases fundamentales de la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos por ingresos reales, cuya principal novedad será el establecimiento de unos tramos, como sucede con el modelo de IRPF para los asalariados, entre los que los trabajadores por cuenta propia podrán elegir en función de la previsión de ingresos que tengan. En un primer planteamiento del Ejecutivo ya comunicado a los agentes sociales de la materia, este sistema constaría de hasta 13 tramos diferentes en función de los rendimientos, los trabajadores podrán elegir en cual situarse en base a su previsión de ingresos, y además podrán cambiar de tramo cada trimestre en función de estas proyecciones.
IRPFTRABAJO AUTÓNOMORÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSSEGURIDAD SOCIAL
-
Los autónomos deberán tributar por el cese de actividad si el total de la ayuda supera los 2.000 euros
29 de diciembre de 2020
Autor: AUTONOMOSYEMPRENDEDOR.ES
Los autónomos quedarán exentos de tributar por la prestación por cese de actividad hasta los 2.000 euros. Fuentes oficiales de la Agencia Tributaria aclararon que dicha prestación tributará en la declaración de la Renta del 2020 como un rendimiento de trabajo y, al considerarse como tal, “está sujeta a una reducción automática de 2.000 euros”. Lo que quiere decir que se comienza a tributar a partir de esa cantidad.
TRABAJO AUTÓNOMORÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSPRESTACIÓN POR DESEMPLEOTRIBUTACIÓN
-
Soy autónomo: ¿qué impacto tendrá en mi jubilación cotizar por mis ingresos reales?
13 de noviembre de 2020
Autor: CINCO DÍAS
Desde el Ministerio sostienen que esta medida beneficiaría a cerca de 1,1 millón de autónomos que en 2018 generaron unos rendimientos inferiores al asalario mínimo profesional y destacan que “el número de autónomos que van a tener que cotizar menos porque tienen ingresos menores supera ampliamente a los que van a cotizar más”. Mientras que desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) señalan que este nuevo modelo subiría la cotización a unos 700.000 autónomos que ingresan más de 25.000 euros.
TRABAJO AUTÓNOMORÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSCOTIZACIÓNBASE DE COTIZACIÓN
-
El Gobierno ofrece a Bruselas ocho reformas a cambio de los fondos europeos
26 de octubre de 2020
Autor: EL PAÍS
El documento es bastante explícito en la reforma que Bruselas más va a mirar con lupa. El plan pasa por “la separación de las fuentes de financiación” (financiando con el Presupuesto los gastos impropios, que no son específicamente de pensiones, por importe de 12.000 millones en 2021). Por “aproximar la edad de jubilación efectiva a la legal mediante el desincentivo a la jubilación anticipada y el estímulo del trabajo sénior”, con un nuevo sistema de incentivos que no se detalla, pero que ya está sobre la mesa. Y por el alineamiento “de los autónomos al régimen general” de forma progresiva. Y apunta a desarrollar “un sistema complementario sólido de fondos de empleo en el ámbito empresarial o sectorial”. El Ejecutivo pretende dejar el gasto en pensiones por debajo del 15% del PIB a medio plazo, por debajo de Francia e Italia, según las fuentes consultadas.
REFORMAS DE PENSIONESUNIÓN EUROPEAEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADARÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMOPLANES DE EMPLEOGASTO EN PENSIONES