Buscador
-
Pensión media de jubilación: esta es la diferencia entre un asalariado y un autónomo
22 de junio de 2023
Autor: LA RAZÓN
El momento de jubilarse es ansiado por muchos trabajadores en nuestro país, ya que a partir de entonces, esta persona de avanzada edad podrá poner punto y final a la vida laboral y comenzar a disfrutar de una pensión durante sus últimos años.
RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSPENSIÓNPENSION JUBILACIONPENSIONESPENSIONES PÚBLICAS
-
¿Qué ventajas tienen los planes de pensiones para los autónomos?
07 de junio de 2023
Autor: CINCO DÍAS
Los planes de pensiones pueden convertirse en un apoyo fiscal para los trabajadores autónomos. Al hacer aportaciones a estos productos, los trabajadores autónomos pueden conseguir pagar menos impuestos.
RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMOPLANES DE PENSIONES
-
La Seguridad Social devolverá "en días" lo cobrado de más por error a 8.000 autónomos
02 de febrero de 2023
Autor: LA VANGUARDIA
Los 8.000 autónomos a los que se les cobró por error una cuota de 300 euros en lugar de los 80 que les tocaba en enero recibirán un reintegro "en los próximos días", según ha afirmado este jueves el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá.
-
El grupo de autónomos que más crece en el último lustro es el de los mayores de 60 años
26 de octubre de 2022
Autor: 65YMAS
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social ha perdido 110.428 autónomos menores de 44 años en los últimos cinco años, concretamente entre septiembre de 2018 y el mismo mes de este año, según un informe de la organización de autónomos ATA en el que se denuncia que "la cultura del emprendimiento, del riesgo y del esfuerzo, no está calando" entre los más jóvenes.
SEGURIDAD SOCIALRÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMO
-
Los autónomos podrán 'sobrecotizar' para mejorar su pensión, pero con límites según sus ingresos
27 de julio de 2022
Autor: 65YMAS
El nuevo sistema de cotización de los autónomos, ideado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y acordado con los sindicatos UGT y CCOO, así como con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae, más las patronales CEOE y Cepyme, entrará en vigor el próximo día 1 de enero de 2023. A partir de esa fecha, los trabajadores por cuenta propia empezarán a cotizar en función de los rendimientos netos que prevean y declaren; unos rendimientos que los encuadrarán en uno de los 15 tramos de ingresos con sus respectivas bases mínimas de cotización y sus cuotas mensuales.
RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMOCOTIZACIÓN
-
El sistema de cotización para autónomos propuesto por Escrivá será más progresivo que el actual
19 de enero de 2022
Autor: EL PAÍS
El diseño del régimen de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, presentó la semana pasada sigue sin convencer a las asociaciones que los representan. Las discrepancias son variadas y aunque resta todo este año para alcanzar un acuerdo ―su puesta en marcha está prevista para 2023―, desde el Gobierno tratan de recortar los plazos. El obstáculo principal tiene que ver con los números que unos y otros han realizado acerca de si con este nuevo sistema las cuotas que tienen que pagar los autónomos para garantizarse una pensión bajarán o aumentarán. Mientras que el Ejecutivo asegura que seis de cada diez autónomos se beneficiarán, ATA replica que habrá quien acabe pagando el doble.