Buscador
-
Noticia
Novedades en las pensiones: subida en 2022 y cambios en pensión de viudedad
07 de diciembre de 2021
Autor: LA INFORMACIÓN
El pasado jueves, el Congreso aprobó la primera parte de la reforma de pensiones, que grosso modo recupera la vinculación de las prestaciones con el IPC, compensa con más cotizaciones el fin del factor de sostenibilidad y consagra el traspaso de gastos impropios del Estado. El siguiente y último paso es que aterrice en el Senado, para su entrada en vigor en enero de 2022, lo que por su parte supondrá también la derogación de los elementos centrales diseñados por el Gobierno del Partido Popular en su reforma del 2013 y el fin del factor de sostenibilidad que finalmente no llegó a entrar en vigor.
ACTUALIZACIÓN PENSIONESPENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Qué es el destope de las pensiones: así puede afectar a la hora de jubilarse
23 de noviembre de 2021
Autor: LA INFORMACIÓN
Durante la tarde de hoy, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, volverá a dar cuenta ante la Comisión del Pacto de Toledo de la reforma de pensiones que actualmente se encuentra en trámite parlamentario. En concreto, 'presentará' el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que sustituye el factor de sostenibilidad de la reforma de 2013 y que propone un incremento de las cotizaciones sociales durante diez años. Según cálculos del propio Escrivá, la 'hucha de las pensiones' contará con algo más de 40.000 millones en los primeros años de la década de 2030.
-
Noticia
Escrivá acepta un plus para prejubilados con 40 años cotizados y pensión baja
23 de noviembre de 2021
Autor: LA INFORMACIÓN
Todo apuntaba a que era uno de los puntos que Seguridad Social iba a ofrecer para engrasar el trámite parlamentario de la reforma de las pensiones y así ha sido. El complemento salarial para prejubilados con largas carreras de cotización que Jose Luis Escrivá incorporó a última hora por su cuenta y riesgo al texto de reforma de las pensiones que se había pactado con los agentes sociales, que en principio se iba a limitar a aquellos pensionistas perjudicados por los coeficientes reductores a la jubilación anticipada que acreditaran más de 44 años y medio cotizados, se ampliará también como exigían de forma casi unánime las formaciones parlamentarias a la izquierda del PSOE a los pensionistasque tengan más de 40 años cotizados, aunque solo en caso de que perciban una prestación inferior a los 900 euros mensuales.
-
Noticia
¿Trabajar hasta los 75 años? Los países con la edad de jubilación más alta
28 de septiembre de 2021
Autor: LA INFORMACIÓN
Tras la polémica generada durante el día de ayer, el ministro José Luis Escrivá se ha visto obligado a matizar sus palabras y a asegurar que "no se plantea la necesidad" de estar activos hasta dicha edad.
-
Escrivá moldea un plan de pensiones sin cargas fiscales para autónomos y pymes
13 de septiembre de 2021
Autor: LA INFORMACIÓN
Trabaja en el desarrollo legal de una fórmula inédita en España, los planes simplificados de pensiones para empleados, para generalizar el ahorro complementario entre micropymes y trabajadores por cuenta propia
PLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONESPLANES DE PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL
-
Noticia
Qué es el factor de sostenibilidad que ha encallado la reforma de las pensiones
22 de junio de 2021
Autor: LA INFORMACIÓN
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones enreda con el llamado "factor intergeneracional" con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo y la sostenibilidad del sistema. -Todo lo que se sabe hasta ahora de la reforma de pensiones que llega este año -Así afecta a las pensiones la subida del salario mínimo interprofesional -La tabla de la Seguridad Social con la cuantía de todas las pensiones mínimas
ACTUALIZACIÓN PENSIONESPENSIONESPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES