Buscador
-
Noticia
Escrivá proyecta un incremento adicional para las pensiones máximas de hasta el 20% en 2065
14 de marzo de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
La segunda pata de la reforma de las pensiones sigue negociándose este lunes entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los agentes sociales después de que el pasado viernes la cita se zanjara con el rechazo de la patronal a la propuesta del Ejecutivo. El borrador sobre el que se sigue debatiendo contempla una evaluación cada cinco años de la subida de las bases máximas de cotización de la que el Gobierno remitirá un informe a la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo y, además, recoge una evaluación por parte de la AIReF para calcular el impacto de la reforma en términos de PIB que podría derivar en un aumento de las sobrecotizaciones en caso de que el gasto se dispare.
SEGURIDAD SOCIALJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALPACTO DE TOLEDOPENSIÓN MÁXIMA
-
Noticia
La Seguridad Social avisa de los trámites que hay que hacer antes de abril para no perder la pensión
14 de marzo de 2023
Autor: 65YMAS
Aunque pueda parecer banal, no estar al día de los trámites exigidos para recibir las pensiones de la Seguridad Social, puede suponer una serie de multas o incluso la retirada de la prestación para algunos pensionistas. Y es que existen datos que los beneficiarios están obligados a presentar ante la entidad gestora. Por eso, desde la Seguridad Social recuerdan que el primer trimestre, es decir, el 31 de marzo, es la fecha tope para la entrega de varios documentos que permiten seguir manteniendo la pensión, regularizar o adecuar las cuantías a nivel actual de ingresos.
SEGURIDAD SOCIALJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALACTUALIZACIÓN PENSIONESPENSIONESPENSIONES MÍNIMASPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Reforma de las pensiones: el Gobierno estudia un recargo de cotización para los salarios más altos
10 de febrero de 2023
Autor: 65YMAS
La segunda pata de la reforma de las pensiones está empantanada, de hecho, la mesa de diálogo social no se reúne desde diciembre, sin que por ahora haya nueva fecha de convocatoria para el presente mes de febrero. Entre las medidas que frenan el acuerdo destaca, sobre todo, el empeño del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en ampliar el periodo de cómputo de las pensiones, desde los actuales 25 años cotizados, hasta los 30 años, pero con posibilidad de excluir los dos peores.
-
Noticia
La Seguridad Social devolverá "en días" lo cobrado de más por error a 8.000 autónomos
02 de febrero de 2023
Autor: LA VANGUARDIA
Los 8.000 autónomos a los que se les cobró por error una cuota de 300 euros en lugar de los 80 que les tocaba en enero recibirán un reintegro "en los próximos días", según ha afirmado este jueves el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá.
-
Noticia
Esta es la carta de Escrivá que han comenzado a recibir los pensionistas
16 de enero de 2023
Autor: 65YMAS
Los pensionistas españoles están recibiendo desde este lunes 16 de enero una carta, firmada por el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre el aumento de su pensión en 2023. En la misiva, el ministro comunica la subida del 8,5% de acuerdo con lo que establece la Ley de reforma de las pensiones, es decir, en función del IPC interanual promedio entre noviembre del año pasado y diciembre del 2021. “En concreto su pensión aumentará en la cuantía que se indica en la notificación que acompaña a esta carta”. Es decir, cada pensionista recibirá el importe exacto en que se revalorizará su pensión de la Seguridad Social.
JUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIALPENSIONESREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
La reforma de las pensiones se retrasa a enero por la ampliación del periodo de cómputo
27 de diciembre de 2022
Autor: LA VANGUARDIA
En el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ya se han hecho a la idea de que la última fase de la reforma de las pensiones queda para enero, como mínimo, y de que se incumplirá de esta manera el plazo fijado con Bruselas. Vista la firme oposición de sindicatos, patronal, e incluso de Podemos, especialmente por lo que se refiere a ampliar el periodo de cómputo, no parece posible factible llevarlo al Consejo de Ministros del martes.
SEGURIDAD SOCIALJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALINDEXACIÓN DE PENSIONESREFORMAS DE PENSIONES