Buscador
-
Noticia
La propuesta de reforma de Escrivá bajaría una media del 5,5% las nuevas pensiones
23 de diciembre de 2020
Autor: EL PAÍS
El texto que trabaja el Ejecutivo promete a Bruselas contener el gasto futuro de la Seguridad Social al pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las prestaciones futuras.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESBASE REGULADORACUANTÍA
-
Noticia
La pensión media debería reducirse en 336 euros para asegurar el equilibrio de la Seguridad Social
22 de diciembre de 2020
Autor: EL MUNDO
El grupo de investigación en pensiones y protección social liderado por Enrique Devesa concluye que el IRP "adelantado para el año 2021 se estima en un -2,36%", lo arroja ese notable recorte anual.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESREVALORIZACIONÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONESCUANTÍA
-
Noticia
Seguridad Social reabre el debate de calcular la pensión con toda la vida laboral
21 de diciembre de 2020
Autor: CINCO DÍAS
Esta medida persigue una mayor contributividad del sistema, esto es, una mayor correlación entre lo aportado por el trabajador y lo que recibe luego, cuando se jubila. Sin embargo, en la práctica, esta ampliación del periodo de cómputo supone en la mayoría de las carreras laborales un descenso de la pensión inicial que se ha barajado por distintos estudios en anteriores ocasiones entre un 3% y un 10%. Este recorte sucede en las carreras más comunes, ya que cuantos más años del inicio de una carrera se tienen en cuenta más baja la prestación, porque se supone que en los primeros años se tienen peores sueldos y, por tanto, cotizaciones más bajas.
REFORMAS DE PENSIONESBASE REGULADORASOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESCUANTÍA
-
Noticia
¿Qué pensionistas se quedan sin la paga extra?
26 de noviembre de 2020
Autor: ABC
La Dirección General de Tributos, dependiente de Hacienda, ha decidido cambiar los criterios sobre la retención a los pensionistas deudores con la Agencia Tributaria. Este organismo ha elevado los importes para aquellos que recibieran prestaciones, en calidad de embargo. La medida ha afectado a unos 75.000 pensionistas, que han visto cómo su paga extra se ha visto recortada, en algunos casos en cientos de euros, según fuentes de la Seguridad Social.
-
Noticia
Cómo se calcula la pensión de jubilación para 2021
25 de noviembre de 2020
Autor: NIUS DIARIO
Primero, la edad legal ordinaria para jubilarse sube a los 66 años en 2021. Actualmente, está fijada en los 65 años y 10 meses. En segundo lugar, para que la pensión corresponda al 100% de la base reguladora, el interesado debe acreditar 36 años de cotización a los 66 años. Por otro lado, para poder jubilarse a los 65, la cotización mínima que se exige es de 37 años y tres meses.
EDAD DE JUBILACIÓNBASE DE COTIZACIÓNCOTIZACIÓNCUANTÍABASE REGULADORA
-
Noticia
¿Las pensiones españolas son más generosas que las del resto de Europa?
18 de noviembre de 2020
Autor: LA RAZÓN
El importe medio no es de los más elevados, pero los jubilados de nuestro país cobran uno de los porcentajes más altos respecto a su último salario.