Buscador
-
Noticia
El modelo a seguir: Países Bajos ahorra el 213% de su PIB para las pensiones
07 de junio de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
El ahorro en planes de pensiones de empleo está sobre la mesa en España para complementar la pensión pública, el pilar básico que sustenta prácticamente la totalidad de la renta del pensionista. En Europa, además de los países nórdicos, existe un ejemplo modélico al que mirarse: Países Bajos acumula un patrimonio por valor del 213% de su PIB en fondos y planes de pensiones, y además destacan las aportaciones en el ámbito empresarial. En su sistema mixto destaca la aportación privada, aunque también tienen su propio reto desde la crisis de 2008.
PENSIONES EXTRANJERASPENSIÓNPENSION JUBILACIONPENSIONES PÚBLICASPLANES DE PENSIONES
-
Noticia
Los españoles expatriados podrán seguir cotizando a la Seguridad Social para mantener su pensión
22 de mayo de 2023
Autor: LA RAZÓN
Los trabajadores que hayan cotizado ya en un sistema de un tercer país antes de la fecha de aplicación de la nueva norma "no podrán recuperar o trasladar sus cotizaciones a la Seguridad Social española"
BASE DE COTIZACIÓNSEGURIDAD SOCIALPENSIÓNPENSION JUBILACIONPENSIONES PÚBLICAS
-
Noticia
Las jubilaciones anticipadas suben un 257% en diciembre para ‘pescar’ el alza del 8,5% de las pensiones
22 de febrero de 2023
Autor: OK DIARIO
Las jubilaciones anticipadas, de menores de 65 años, se dispararon hasta un 257% en diciembre sobre el mismo mes de 2021 coincidiendo con la entrada en vigor en enero de este año de una subida del 8,5% en la cuantía de las pensiones, decretada por el Gobierno de Pedro Sánchez pese a que eleva el gasto público y premia a los que pensionistas que más ganan sobre los que tienen una pensión menor.
JUBILACIÓN ANTICIPADAFUTURO DE LAS PENSIONESINDEXACIÓN DE PENSIONESPENSIÓNREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Copago farmacéutico: ¿qué pensionistas no tienen que pagar por los medicamentos?
22 de septiembre de 2022
Autor: 65YMAS
La modificación de la norma el año pasado establece nuevos grupos y diferentes porcentajes de pago
-
Noticia
Qué comunidades gozan de la pensión de jubilación media más alta
13 de septiembre de 2022
Autor: Economía Digital
En 2022 el Gobierno destinará 171.165 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al pago de pensiones, una cantidad que ha ido aumentando en los últimos años, siendo en 2021 de 163.297 millones de euros y de 158.212 millones de euros en 2020, según datos de la Moncloa, recogidos por Bankinter.
-
Noticia
Acceder a la pensión en 2023: la edad de jubilación que debes tener para pedirla
13 de septiembre de 2022
Autor: LA INFORMACIÓN
De cara al próximo año, muchos trabajadores dejarán sus trabajos y empezarán a retirarse. Eso sí, los interesados de jubilarse deberán cerciorarse de que cumplen con la nueva edad marcada.