Buscador
-
Noticia
Así subirán las pensiones mínimas y máximas de jubilación en 2024
14 de septiembre de 2023
Autor: LA RAZÓN
Se revalorizarán en el IPC, aunque no haya nuevo Gobierno ni se aprueben Presupuestos, pero las pensiones mínimas contributivas, las de viudedad y las no contributivas subirán aún más, señala BBVA
-
Noticia
Nueva subida de las pensiones en 2024: estos son los cambios más relevantes para los jubilados
06 de septiembre de 2023
Autor: 20 MINUTOS
El pasado mes de marzo se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 2/2023, de "medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones", que incluye importantes novedades en materia de pensiones.
IPCPENSIONESPENSIONES PÚBLICASACTUALIZACIÓN PENSIONESINDEXACIÓN DE PENSIONES
-
Noticia
La subida de las pensiones: qué significa a efectos prácticos
10 de febrero de 2023
Autor: LA VANGUARDIA
Las pensiones de la Seguridad Social se incrementaron en enero de 2023 en un 8,5% con respecto al año 2022. Con carácter general, las pensiones contributivas del régimen general y las de las Clases Pasivas se han revalorizado en base a la variación anual del Índice de Precios al Consumo. Además, las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez han experimentado un incremento del 15%, una decisión excepcional aprobada por el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y a otras situaciones desfavorables.
PENSIONES NO CONTRIBUTIVASEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALPENSION JUBILACIONIPC
-
Noticia
La pensión media se dispara un 40% en 10 años y roza ya el sueldo mediano en España
30 de enero de 2023
Autor: THE OBJECTIVE
La reforma de las pensiones, que prevé que estas prestaciones públicas suban todos los años de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha propiciado un aumento exponencial del gasto en el primer mes de 2023 y, también, de la pensión media, que ha crecido por encima del 8,5% anunciado debido a la entrada de nuevos jubilados con nóminas más elevadas.
IPCACTUALIZACIÓN PENSIONESÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONESPENSIONES PÚBLICASSUFICIENCIA DE LAS PENSIONES
-
Las pensiones subirán un 8,46% en 2023 tras situarse la inflación en el 6,8% en noviembre
29 de noviembre de 2022
Autor: EL MUNDO
El gasto en pensiones subirá en unos 15.200 millones el próximo año sólo por el efecto de la revalorización con el IPC, a lo que habrá que sumar más gasto por más pensionistas y con prestaciones más altas
-
Noticia
Así suben las pensiones en Europa: la esperanza de vida es clave
09 de junio de 2022
Autor: ABC
Mientras que en España la nómina de los jubilados está ligada solo al IPC; en otros países europeos, las pensiones se vinculan a la evolución de los precios, pero también a otros factores. Por ejemplo, en Alemania, el indicador más importante es la evolución de los salarios del año anterior. En otros estados, como Italia, las pensiones se revalorizan cada año sobre un índice que tiene en cuenta el consumo de los hogares con un trabajador y la esperanza de vida. A continuación, hacemos repaso por cómo suben las países en otros países de Europa: