Busca por otros términos
-
¿Qué pensionistas no cobran la paga extra de Navidad ?
07 de diciembre de 2023
Tratamos sobre aquellos casos excepcionales en los que las pensiones no se abonan en 14 pagas (12 ordinarias y dos extraordinarias, de navidad y verano), si no únicamente en 12 pagas. -
Las pensiones contributivas se revalorizarán un 3,8% en 2024
29 de noviembre de 2023
Se acaba de conocer el dato adelantado de IPC de noviembre, que se sitúa en un 3,2%. Este dato, que deberá confirmarse el próximo 14 de diciembre con el dato definitivo, determina una variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 del 3,8% que, de acuerdo a lo establecido por la Ley, es el porcentaje de revalorización que se aplicará a las pensiones contributivas para 2024, salvo a las pensiones mínimas que subirán aún más. -
La Seguridad Social lanza Vivess: la nueva app para que los pensionistas que vivan en el extranjero puedan acreditar que continúan vivos
16 de noviembre de 2023
“Vivess” es una nueva aplicación móvil que permitirá a los pensionistas residentes en el extranjero la posibilidad de realizar el trámite anual de acreditación de la vivencia de forma fácil desde su teléfono. -
A qué parte de la herencia tiene derecho el cónyuge superviviente
15 de noviembre de 2023
Tratamos sobre cómo se reparte la herencia entre el cónyuge viudo y el resto de los herederos (por ejemplo, los hijos del causante), y sobre los derechos de ese cónyuge superviviente, tanto los reconocidos preceptivamente por la ley como los que voluntariamente le puede conceder su cónyuge otorgante de testamento. -
¿Qué importe de pensión de viudedad tienen derecho a cobrar las viudas mayores de 65 años?
16 de noviembre de 2023
Con carácter general, el importe de la pensión de viudedad asciende a un 52% de la base reguladora de la pensión. No obstante, en algunos casos, como en el de personas viudas mayores de 65 años, ese porcentaje se incrementa siempre y cuando el beneficiario de la pensión cumpla con unos requisitos que vemos a continuación. -
Períodos mínimos de cotización que se exigen para acceder a las distintas prestaciones de la Seguridad Social: jubilación, incapacidad, viudedad, maternidad…
24 de octubre de 2023
La Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos un conjunto de prestaciones, principalmente económicas, que les protegen ante determinadas situaciones (accidente o enfermedad, jubilación, nacimiento de hijos, etc.). Para poder acceder a esas distintas prestaciones se requieren unos requisitos. Uno de los más importantes es el de haber cotizado un período mínimo previo, que varía según el tipo de pensión o prestación.