Busca por otros términos
-
Novedades en fiscalidad de la Previsión Social complementaria y del Ahorro en 2021
05 de enero de 2021
La Ley de Presupuestos Generales del Estado-PGE para 2021 recoge una novedad en relación a la disminución de los límites hasta ahora vigentes de deducción por aportaciones a planes de pensiones individuales (PPI) y a Planes de Previsión Asegurados (PPA). -
¿Cómo debo tributar por un premio de la lotería?
15 de diciembre de 2020
Los premios más populares quedan sujetos a retención en el momento del cobro a partir de un importe mínimo, sin más obligación tributaria -
¿Qué es una prestación por hijo a cargo?
15 de diciembre de 2020
La prestación por hijo o menor acogido a cargo es una prestación familiar no contributiva consistente en una asignación económica que se reconoce por cada hijo menor de 18 años o mayor afectado por una discapacidad igual o superior al 65%, así como por menores acogidos en acogimiento familiar, permanente o preadoptivo a cargo del beneficiario, siempre que cumplan los requisitos exigidos. -
Tribunal Supremo: las aportaciones a planes de pensiones no reducidas pueden deducirse posteriormente en el momento del rescate
15 de diciembre de 2020
El Tribunal Supremo, en su sentencia de 5 de noviembre de 2020, ha considerado que las aportaciones, realizadas por un partícipe a un plan de pensiones, no reducidas de la base imponible del IRPF en el ejercicio de su realización o siguientes, pueden deducirse posteriormente en el momento del rescate. En caso contrario estaríamos ante una doble imposición no querida por la ley. -
Fiscalidad, ideas de inversión y otros consejos para agraciados en la Lotería de Navidad
12 de diciembre de 2020
¿Te ha sonreído la suerte? Te contamos cuáles serán tus compromisos con Hacienda y a qué puedes dedicar el premio -
He dejado de ser residente fiscal en España, ¿Qué impuestos debo pagar a la salida? el “Exit Tax”
10 de diciembre de 2020
El traslado de contribuyentes de alto poder adquisitivo a otros países con una menor carga fiscal ha supuesto una preocupación para las Administraciones Tributarias de muchos paises de la Unión Europea, entre ellas la española, por el riesgo de que estos contribuyentes dejasen de tributar en España por sus ganancias de patrimonio acumuladas con el tiempo.