Busca por otros términos
-
Revalorización de las pensiones para 2023: pensiones mínimas y máxima de jubilación, viudedad e incapacidad
15 de diciembre de 2022
Las pensiones contributivas en 2023 se revalorización en un 8,5%, teniendo en cuenta el dato de inflación interanual media entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, La inflación anual media ha sido del 8,46% pero se redondearía al 8,5%, según confirma la Seguridad Social. -
Pensión de viudedad. ¿Cuánto tengo derecho a cobrar?
28 de septiembre de 2022
El importe de pensión de viudedad dependerá de la base reguladora (que viene determinada por las bases de cotización del causante de la misma -cónyuge o miembro de la pareja de hecho fallecido, o ex conyuge-), así como de la edad, situación económica y familiar en la que se encuentre el beneficiario de la pensión. -
Soy empleada de hogar, ¿para qué me sirve cotizar a la Seguridad Social?
14 de junio de 2022
Si tú eres empleada de hogar, existen muchas razones por las que a ti y a tu/s empleador/es os interesa que estés de alta y cotizando a la Seguridad Social. Estarás protegida para el caso de que ocurra cualquiera de las contingencias y situaciones cubiertas. Por ejemplo, disfrutaras de una mejor jubilación, al obtener una pensión cuando te retires, si cumples con unos requisitos mínimos de cotización y edad. O bien, obtendrás unos ingresos si temporal o permanentemente no puedes trabajar debido a una enfermedad o un accidente. -
El Tribunal Supremo rectifica su criterio y exige la inscripción de las parejas de hecho para tener derecho a pensión de viudedad
26 de abril de 2022
El Tribunal Supremo ha rectificado, en su reciente Sentencia 372/2022, de 24 de marzo, lo que hace un año había establecido en otra sentencia y vuelve a exigir a las parejas de hecho , para que el superviviente de la misma pueda tener derecho la pensión de viudedad, acreditar la unión mediante el certificado de inscripción en el registro municipal o autonómico. -
Requisitos de acceso a la pensión de viudedad a partir de 2022, tras la reforma de las pensiones
16 de febrero de 2022
La reforma de las pensiones, que acaba de entrar en vigor, ha equiparado la situación de las parejas de hecho a las de los matrimonios en cuanto a su acceso a la pensión de viudedad, eliminando los requisitos económicos que se exigían hasta 2021 a las parejas de hecho. A continuación, explicamos todos los requisitos de acceso a la pensión de viudedad a partir de 2022 para unos y otros. -
Ejemplo práctico de cómo calcular la pensión de viudedad
17 de agosto de 2022
La pensión de viudedad ascenderá a un porcentaje, entre el 52% y el 70%, de la base reguladora del causante