Busca por otros términos
-
Ayuda al alquiler para las pensiones no contributivas en 2022: requisitos para su cobro
19 de enero de 2022
Los titulares de una pensión no contributiva que residan en una vivienda de alquiler, tienen la posibilidad de acceder a esta ayuda económica. Explicamos los requisitos para ser beneficiario de esta ayuda. -
La reforma de las pensiones: primer paquete de medidas que ha entrado en vigor el 1 de enero
14 de enero de 2022
Entre las principales medidas de esta primera pata de la reforma de pensiones destacan el nuevo método de revalorización de las mismas según el IPC medio de los 12 mese previos, así como una serie de medidas para acercar la edad real de jubilación a la edad legal ordinaria, entre ellas los nuevos coeficientes penalizadores por jubilación anticipada y la mejora de las bonificaciones por retraso en la edad de jubilación. -
Estas son las pensiones mínimas y máximas en 2022
21 de diciembre de 2021
Informamos de las cuantías de pensiones mínimas de jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares en 2022, así como de la pensión máxima.
-
Cuánto se revalorizarán las pensiones en 2022
10 de diciembre de 2021
Teniendo en cuenta el dato de inflación interanual para noviembre publicado por el INE, las pensiones contributivas se incrementarán un 2,5% en 2022. Las pensiones mínimas y las no contributivas se revalorizarán un 3%. -
Las pensiones en los Presupuestos de 2022
18 de octubre de 2021
Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research , y José Enrique Devesa, profesor de la Facultad de Economia de la Universidad de Valencia, han escrito para el Correo Español este artículo de análisis que aborda el poco claro reflejo de las Pensiones en los Presupuestos Generales de Estado. -
¿Cómo funciona el mecanismo de revalorización de las pensiones según el IPC que introduce la nueva reforma?
27 de agosto de 2021
Una de las medidas centrales del acuerdo, entre Gobierno y los representantes sindicales y patronales, sobre el primer paquete de medidas reforma de las pensiones es la vinculación automática de la revalorización de las pensiones al índice de precio al consumo (IPC) del ejercicio anterior al de la revalorización. Vemos los detalles de esta relevante medida, que no solo garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas, sino que en determinados casos puede mejorarlo.