Las fresas, además de estar muy ricas, ayudan a blanquear los dientes gracias al ácido málico que contienen, que favorece la reducción de manchas y decoloraciones en los dientes y también contribuye a eliminar bacterias. Además, son ricas en antioxidantes y vitamina E. Otra fruta que cuenta con las mismas propiedades que las fresas son las uvas, ya que su ácido málico y antioxidantes también luchan contra el crecimiento de las bacterias que causan las inflamaciones y dolencias en la boca.
La vitamina C que aporta el limón y la naranja aumenta la producción de la saliva y favorece el blanqueamiento y la limpieza dental. Pero no abuses, porque la acidez puede resultar perjudicial para el esmalte de tus dientes.
Tomar una manzana a mordiscos también ayuda a blanquear naturalmente la dentadura.
Se trata de una fruta excelente para limpiar la placa dental y pulir los dientes y las encías. Además, también tiene la capacidad de aumentar la producción de saliva, eliminando el mal aliento y protegiendo la salud bucodental.
Asimismo, comer vegetales crudos es muy beneficioso. Por ejemplo, la zanahoria, el rábano y el apio son ricos en vitamina C, lo que cuida las encías y ayuda a combatir la gingivitis. Además, ayudan a eliminar restos de otras comidas que pueden ocasionar manchas.
Y no te olvides de los productos lácteos que, además, previenen la caries. El queso contiene calcio y fósforo, que neutraliza el ácido y repone los minerales del esmalte. Por otra parte, la leche y el yogur limpian y cuidan las encías gracias a sus altos índices de ácido láctico.
Además de estos alimentos que te ayudan a blanquear los dientes, recuerda que el tabaco, el vino tinto y el café consiguen el efecto contrario. En cualquier caso, para mantener una adecuada salud bucodental recuerda que debes lavarte la boca cada vez que comas.
