Busca por otros términos
-
Qué es la teoría del gasto creciente, y por qué debo tener cuidado para no caer en el mismo
28 de septiembre de 2023
De acuerdo a esta teoría del gasto creciente, tus gastos aumentaran casi de forma paralela al aumento de tus ingresos. -
Requisitos de acceso y cálculo de la pensión en el Régimen de Clases Pasivas en 2023
27 de septiembre de 2023
Los funcionarios civiles del Estado, de las Fuerzas Armadas y de la Administración de Justicia que hayan ingresado en el servicio público antes de 1 de enero de 2011, están sujetos al Régimen de Clases Pasivas. En cambio, aquellos que hayan ingresado a partir de 1 de enero de 2011 están sujetos al Régimen General de la Seguridad Social. Tratamos sobre cómo se calcula la pensión de jubilación y los requisitos de acceso a la misma en el Régimen de Clases Pasivas. -
La Ventana de Liquidez” de los Planes de Pensiones en 2025, por José Antonio Herce
26 de septiembre de 2023
José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, analiza en esta Tribuna las consecuencias de la ventana de liquidez que supondrá desde 1 de enero de 2025 la posibilidad de rescatar los derechos consolidados de los planes de pensiones procedentes de aportaciones realizadas con más de 10 años de antigüedad al momento de la retirada. -
BBVA Mi jubilación y el Instituto BBVA de Pensiones cumplen 10 años
26 de septiembre de 2023
El pasado 20 de septiembre de 2023, el Instituto BBVA de Pensiones y la web BBVA Mi Jubilación celebraron su X aniversario. Desde su nacimiento, en aquel ya lejano 2013, hemos acompañando e informado a millones de españoles en la planificación de su jubilación, en el acceso a la misma, o en las cuestiones que les surjan durante su retiro. Estamos de celebración.
Estas son nuestras principales cifras de estos primeros 10 años:
-
La “Ventana de Liquidez” de los Planes de Pensiones en 2025
25 de septiembre de 2023
El ahorro es absolutamente necesario para la financiación de las actividades económicas de los hogares y las empresas, o para la financiación de las administraciones públicas. En este marco, el ahorro para la jubilación es aún más necesario por la decisiva función que lo motiva: financiar la parte del ciclo vital en la que han dejado de producirse rentas laborales como consecuencia del cese de la actividad laboral. La doble función que este tipo de ahorro desempeña se constituye en uno de los pilares de la productividad y el bienestar de la sociedad porque del ahorro de cada hogar se beneficia toda la sociedad. -
Los periodos en contratos a tiempo parcial se computarán íntegramente, a efectos de periodo cotizado requerido para acceso a pensión y del porcentaje aplicado para calcular la misma
18 de septiembre de 2023
Esta nueva medida, introducida por la reciente Reforma de las Pensiones y que entra en vigor el próximo 1 de octubre, se enmarca como una de las medidas para la reducción de la brecha de género, ya que la mayoría de trabajadores a tiempo parcial son mujeres.