Busca por otros términos
-
Valoración del Fondo Público de Pensiones de empleo que va a crear el Gobierno: lo bueno y lo mejorable
03 de noviembre de 2020
El borrador de Presupuestos Generales del Estado (PGE) recoge la creación de una familia de Fondos de Pensiones Públicos abiertos en la administración, de gestión privada, para facilitar el ahorro de trabajadores de pymes y autónomos. -
4 poderosos beneficios de los Planes de Pensiones para España
26 de octubre de 2020
INVERCO , Asociación de instituciones de inversión colectiva y Fondos de Pensiones nos recuerda, a través de un a campaña de sensibilización que está llevando a cabo, 4 importantes beneficios que el ahorro en planes de pensiones trae a nuestra sociedad y a nuestras vidas. -
El papel de NEST en el sistema de pensiones de empleo de Reino Unido
23 de octubre de 2020
El Gobierno y el Pacto de Toledo tienen la intención de impulsar la previsión social empresarial en España. El ministro de Seguridad Social ha comentado la posibilidad de crear un “Fondo de Pensiones abierto en la Administración, para facilitar el acceso de pymes y autónomos a los planes de pensiones colectivos”. Compartimos el caso de NEST en Reino Unido, una de las opciones que se está estudiando para inspirar futuras reformas. -
Las propuestas de Escrivá en el Pacto de Toledo: mantener el poder adquisitivo de las pensiones garantizando su revalorización según el IPC
16 de octubre de 2020
Analizamos otra de las propuestas del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ante la Comisión del Pacto de Toledo , cuyo objetivo es garantizar la suficiencia y el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones. -
Tribunal Supremo: las prestaciones de invalidez de seguros colectivos de vida riesgo-TAR, contratados antes de 2006, podrán beneficiarse de la reducción del 40% en el IRPF
14 de octubre de 2020
Esta jurisprudencia reciente contradice y modifica el criterio que venía manteniendo la Dirección General de Tributos (DGT). -
Las propuestas de Escrivá en el pacto de Toledo: retraso en la edad efectiva de jubilación
13 de octubre de 2020
Recientemente el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha comparecido ante la Comisión del Pacto de Toledo, formulando una serie de propuestas de reforma para “garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones español” y al mismo tiempo garantizar el poder adquisitivo de las pensiones (suficiencia). Divulgamos una serie de artículos analizando sus propuestas y realizando propuestas complementarias.