Busca por otros términos
-
¿Qué es el compromiso de actividad que deben firmar los desempleados?
28 de septiembre de 2020
Los desempleados beneficiarios de prestaciones deben comprometerse a buscar empleo activamente -
Las bajas por Covid19 serán tratadas como enfermedad profesional
24 de agosto de 2020
El Covid19 está produciendo una serie de situaciones que afectan a la actividad y a las relaciones laborales de millones de españoles. -
¿Qué ocurre cuándo se extingue la pensión de orfandad de uno de los hijos?
20 de agosto de 2020
Con carácter general, la pensión de orfandad se extingue cuando el beneficiario alcanza la edad de 25 años -
La suspensión de la protección por desempleo por traslado al extranjero
20 de agosto de 2020
La prestación por desempleo, tanto la prestación contributiva como el subsidio por desempleo, se suspende cuando el trabajador se traslada al extranjero para buscar empleo, realizar un trabajo o perfeccionamiento profesional o participar en acciones de cooperación internacional. -
La mejora de las pensiones de orfandad por violencia machista
20 de agosto de 2020
La Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de los hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer ha creado, dentro de las prestaciones de muerte y supervivencia, las modalidades de pensión y prestación de orfandad por violencia contra la mujer. -
Soy beneficiario de la pensión de orfandad: ¿puedo percibir la prestación por hijo a cargo?
31 de julio de 2020
En la actualidad es posible compatibilizar la pensión de orfandad con la asignación por hijo a cargo. Esta compatibilidad es especialmente importante para los discapacitados de, al menos, un 65%, dado que pueden mantener ambas prestaciones a lo largo de su vida.