Busca por otros términos
-
Los 10 primeros años del Instituto BBVA y de BBVA Mi Jubilación y planes de desarrollo futuro: entrevista a Luis Vadillo
23 de octubre de 2023
Con motivo del X Aniversario del Instituto BBVA de Pensiones y de la iniciativa BBVA Mi Jubilación hemos pedido a nuestro foro de expertos que nos hablen sobre los hitos y el balance de las actividades realizadas en estos años en favor de la difusión en materia de planificación financiera de la jubilación, pensiones públicas, y del análisis de los sistemas de pensiones en España, en Portugal y en otros países. -
Lunes 2 de octubre de 2023, día de la educación financiera: Finanzas inclusivas, Finanzas para todos
02 de octubre de 2023
Cada año desde 2015 se celebra el primer lunes de octubre el día de la educación financiera. El Instituto BBVA de Pensiones y el portal BBVA Mi Jubilación nos unimos a la celebración del día de la educación financiera. -
Qué es la teoría del gasto creciente, y por qué debo tener cuidado para no caer en el mismo
28 de septiembre de 2023
De acuerdo a esta teoría del gasto creciente, tus gastos aumentaran casi de forma paralela al aumento de tus ingresos. -
Acercándonos a los Bonos y Obligaciones del Estado, sus características y ventajas
07 de junio de 2023
Los Bonos y las Obligaciones del Estado español son valores emitidos por el Tesoro a un plazo superior a dos años, y ambos tienen las mismas características salvo el plazo de emisión, que en el caso de los Bonos oscila entre 2 y 5 años, y en las Obligaciones el plazo es superior a 5 años. -
¿Van de la mano la salud financiera y la salud física?
02 de junio de 2023
Se suele afirmar que existen tres tipos de salud: salud física, salud psíquica o mental y salud financiera. Asimismo, que las tres están muy relacionadas entre ellas, que para lograr gozar de una buena salud y bienestar (wellbeing) de cada uno de esos tres tipos, las otras dos son relevantes. -
¿Qué son los gastos hormiga y como afectan a nuestra economía personal?
22 de mayo de 2023
Los gastos hormiga consisten en pequeñas cantidades de dinero que solemos gastarnos inconscientemente. Normalmente se incurre en este tipo de gastos cuando se paga con tarjeta. Por ejemplo, para comprar el café o el desayuno de la mañana.