Busca por otros términos
-
Estas son las novedades legislativas en materia de pensiones que se negociaran durante el otoño de 2022
07 de septiembre de 2022
Tras la aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del primer paquete de medidas de reforma de las pensiones, a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, la adopción segundo bloque de la reforma de las pensiones, comprometido para este año, ha avanzado con la aprobación de las dos primeras medidas del mismo (impulso de los planes de pensiones de empleo y nuevo sistema de cotización de autónomos ). Este segundo paquete de medidas tendrá un impulso clave durante este otoño. Tratamos sobre las próximas medidas que el Gobierno negociará con los sindicatos y la patronal. -
En 2023 se incrementará el número de años necesario para tener derecho a cobrar el 100% de la pensión
06 de septiembre de 2022
Para tener derecho a cobrar un importe de pensión de jubilación del 100% de la base reguladora con la que se calcula la misma, el trabajador ha de cotizar un número mínimo de años. Ese número de años esta evolucionando conforme a un calendario progresivo desde el año 2013 al año 2027. Para el próximo año 2023, aumentará el periodo requerido para llegar a percibir ese 100% de la base reguladora, respecto al periodo aplicado en los años 2020, 2021 y 2022. -
Cálculo de la pensión de jubilación ¿Cuál es la diferencia entre la base reguladora y la base de cotización?
23 de junio de 2022
Conocer en qué se diferencia la base reguladora de la base de cotización es clave para entender cómo se calcula la pensión de jubilación. La base de cotización es parte de la base reguladora, la cual se calcula con las bases de cotización de los últimos 25 años. La base reguladora se utiliza para calcular la pensión que corresponda en función del número de años (meses) de cotización acreditados y de, si procediese, la aplicación de los coeficientes reductores por anticipación o bien bonificaciones por retraso de la edad de jubilación. -
El Gobierno aprobará durante 2022 la modificación del periodo de cotización considerado para calcular la pensión de jubilación
09 de mayo de 2022
El Gobierno ha recogido en el Programa Nacional de Reformas, que ha enviado la Comisión Europea, la indicación de que este año modificará el periodo de cómputo tenido en cuenta para cálculo de la base reguladora con la que se calcula la pensión de jubilación. -
Cómo se calcula la base reguladora de la pensión de jubilación en 2022
25 de abril de 2022
La base reguladora es la cuantía utilizada para calcular las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social. Es una cifra que sirve, por ejemplo, para calcular la pensión de jubilación y también la pensión de incapacidad permanente. Además, su cálculo también sirve para determinar lo que se va a percibir por otras prestaciones como por ejemplo viudedad, orfandad, incapacidad temporal , desempleo. -
Requisitos de acceso y cálculo de la pensión de incapacidad permanente total
07 de marzo de 2022
Este tipo de incapacidad inhabilita al trabajador para realizar las labores principales de su profesión habitual. Te informamos sobre los requisitos exigidos para el acceso a la misma, y sobre cómo se calcula la pensión de incapacidad permanente total.