Busca por otros términos
-
¿Cuántos años necesito cotizar para cobrar el máximo si me jubilo a los 65?
30 de agosto de 2022
Los que se jubilen a los 65 recibirán la totalidad de su pensión. El requisito de años necesarios para jubilarse a los 65 es mayor que el de años necesarios para cobrar el 100% de la pensión.
-
Cómo ha afectado a los funcionarios públicos la reciente reforma de las Pensiones
22 de julio de 2022
A los funcionarios que hayan ingresado como tales a partir de 1 de enero de 2011, al estar sujetos al Régimen General de la Seguridad Social, se las aplica plenamente la mayoría de las modificaciones que ha introducido la reforma que entró en vigor el 1 de enero. En cambio, a los funcionarios que, por haberse incorporado como tales al servicio público antes de 1 de enero de 2011, están sujetos al Régimen de Clases Pasivas, no se les aplica la reforma y además las condiciones de jubilación a partir de enero de 2022 no han cambiado para ellos. -
Cálculo de la pensión de jubilación ¿Cuál es la diferencia entre la base reguladora y la base de cotización?
23 de junio de 2022
Conocer en qué se diferencia la base reguladora de la base de cotización es clave para entender cómo se calcula la pensión de jubilación. La base de cotización es parte de la base reguladora, la cual se calcula con las bases de cotización de los últimos 25 años. La base reguladora se utiliza para calcular la pensión que corresponda en función del número de años (meses) de cotización acreditados y de, si procediese, la aplicación de los coeficientes reductores por anticipación o bien bonificaciones por retraso de la edad de jubilación. -
Se permitirá a los nuevos jubilados elegir la fecha de efecto de la pensión de jubilación, dentro de un plazo de los tres mes anteriores y posteriores a la solicitud
17 de junio de 2022
El Gobierno ha flexibilizado, mediante un Real Decreto recientemente aprobado, la fecha en la que surtirá efecto la pensión contributiva de jubilación, reforzando tanto el carácter voluntario del acceso a la pensión de jubilación como la autonomía para decidir el momento y circunstancias de éste. -
Soy empleada de hogar, ¿para qué me sirve cotizar a la Seguridad Social?
14 de junio de 2022
Si tú eres empleada de hogar, existen muchas razones por las que a ti y a tu/s empleador/es os interesa que estés de alta y cotizando a la Seguridad Social. Estarás protegida para el caso de que ocurra cualquiera de las contingencias y situaciones cubiertas. Por ejemplo, disfrutaras de una mejor jubilación, al obtener una pensión cuando te retires, si cumples con unos requisitos mínimos de cotización y edad. O bien, obtendrás unos ingresos si temporal o permanentemente no puedes trabajar debido a una enfermedad o un accidente. -
Jubilación flexible, estoy jubilado ¿para qué me serviría reincorporarme a tiempo parcial al mundo laboral?
30 de mayo de 2022
Una vez jubilado, es posible compatibilizar la pensión con un trabajo a tiempo parcial. Esa posibilidad que tiene el jubilado de compatibilizar su pensión de jubilación con un contrato por cuenta ajena a tiempo parcial es la llamada jubilación flexible.