Busca por otros términos
-
Trámites que hay que hacer antes de 31 de marzo para no perder la pensión
17 de marzo de 2023
La Seguridad Social ha advertido sobre tres tramites que deben realizarse antes de abril para no suspender el pago de la pensión. Es decir, que se deben hacer durante el primer trimestre de 2023 y, en todo caso, antes de terminar el mes de marzo -
Nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad: estos son los cinco grados de discapacidad
27 de octubre de 2022
El Gobierno ha aprobado el nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad, incluyendo un trámite de urgencia para personas con ELA y otras enfermedades raras. Se identifican 5 grados de discapacidad, desde la inexistente (menos del 5%) a la total (más del 95%). -
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera contraria a derecho comunitario la regulación española que no permite cobrar dos pensiones del mismo régimen de Seguridad Social
05 de julio de 2022
No dejar acumular dos pensiones por incapacidad permanente total cuando solo se ha cotizado a un régimen de la Seguridad Social, es contrario al derecho comunitario si supone una discriminación indirecta de las mujeres frente a los hombres. -
Cómo afecta a la incapacidad temporal la denegación de una incapacidad permanente
30 de marzo de 2022
¿Qué ocurre con la situación de incapacidad temporal en la que viniese encontrándose un trabajador y con el subsidio que viniese percibiendo, si la Seguridad Social denegase a ese trabajador la declaración de incapacidad permanente, ya fuera por solicitud del trabajador o de oficio? En este caso, se podrían dar varios supuestos que afectarán a la incapacidad temporal que ya tuviera concedida el trabajador. -
Requisitos de acceso y cálculo de la pensión de incapacidad permanente total
07 de marzo de 2022
Este tipo de incapacidad inhabilita al trabajador para realizar las labores principales de su profesión habitual. Te informamos sobre los requisitos exigidos para el acceso a la misma, y sobre cómo se calcula la pensión de incapacidad permanente total. -
Ejemplos de protección de los ingresos familiares y del nivel de vida a través de seguros de vida
16 de marzo de 2021
A la hora de acudir a un Seguro de Vida para cubrir la posible caída de ingresos debido a un fallecimiento prematuro o una invalidez, cada persona y familia debe cubrirse de manera personalizada, atendiendo a la potencial brecha por la pérdida de ingresos derivada de ese acontecimiento. No es conveniente el café para todos. Ponemos varios ejemplos de personas en situaciones diferentes.