Busca por otros términos
-
Las bajas por Covid19 serán tratadas como enfermedad profesional
24 de agosto de 2020
El Covid19 está produciendo una serie de situaciones que afectan a la actividad y a las relaciones laborales de millones de españoles. -
NOVEDAD: La Dirección General de Tributos aclara el tratamiento de la reducción del 40% en los rescates de planes en forma de capital por COVID19 y jubilación
24 de julio de 2020
La Dirección General de Tributos (DG Tributos) , ejerciendo su papel de órgano interpretador de la normativa tributaria, se ha pronunciado en relación a la consulta planteada por INVERCO (Asociación de instituciones de Inversión Colectiva) , sobre varias cuestiones referidas al tratamiento fiscal del nuevo supuesto de liquidez de los Planes de Pensiones derivado de la crisis de COVID19 . -
Nuevas medidas de Seguridad Social para los autónomos en el contexto de la crisis del Covid-19 (Real Decreto-ley 24/2020)
08 de julio de 2020
El reciente RD-ley 24/2020, de 24 de junio, establece nuevas medidas de Seguridad Social que tienen por finalidad hacer frente a las dificultades para una normal actividad tras el estado de alarma. -
Los ERTES por Covid19 se prorrogan hasta el 30 de septiembre
06 de julio de 2020
Se acaba de aprobar por el Gobierno un paquete de medidas, consensuadas con los agentes sociales, para ayudar a restablecer el funcionamiento normal de la actividad económica y productiva de las empresas, durante la “nueva normalidad”. -
Conclusiones encuentro digital “El impacto del COVID en las pensiones”: “Son necesarias reformas estructurales”
30 de junio de 2020
El viernes 26 de junio ha tenido lugar este evento digital, organizado por BBVA, DEUSTO BUSINESS ALUMNI y EXPANSIÓN, para hacer un primer balance del impacto del COVID19 en el sistema de pensiones español. -
Seis de cada diez españoles consiguieron ahorrar durante el confinamiento
30 de junio de 2020
Seis de cada diez españoles afirman que consiguieron ahorrar durante el confinamiento, según la última encuesta elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones, centrada en el impacto del coronavirus en las perspectivas de ahorro y jubilación. De las personas que lograron ahorrar se desprende una media de 367 euros al mes. La mitad de la población afirma que dará preferencia al ahorro en el futuro.