Busca por otros términos
-
Foro de expertos
22 de febrero de 2021
El Foro de Expertos está formado por personalidades independientes de diversas nacionalidades, procedentes del mundo académico y de la investigación socioeconómica, y sin ninguna relación laboral o mercantil con el Grupo BBVA, más allá de su participación en este Foro.
-
Boletín del Foro de Expertos de enero de 2021: ¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas? (Parte II)
22 de febrero de 2021
Las diferentes carreras laborales de los hombres y las mujeres provocan que exista una brecha en la percepción de las pensiones de jubilación en perjuicio de estas últimas. Sin embargo, en la contingencia de viudedad, las mujeres se ven más beneficiadas que los hombres. La progresiva disminución de las desigualdades en el mercado de trabajo harán disminuir esta brecha con el paso del tiempo. En este capítulo continuamos la parte II del artículo de las profesoras Mercedes Ayuso y Elisa Chulia. -
Holanda emprende la reforma que reforzará la sostenibilidad de sus pensiones de empleo
22 de febrero de 2021
Paises Bajos migrará su sistema de pensiones de empleo desde un sistema de prestación definida a un sistema de aportación definida de cuentas de capitación colectiva. El pragmatismo holandés y la voluntad de dialogo, asegura el futuro de las pensiones de empleo del considerado por el Melburne Mecer Global Pensión Index como el “mejor sistema de pensiones del mundo”. -
El nuevo complemento de las pensiones para la reducción de la brecha de género en el régimen de Clases Pasivas
18 de febrero de 2021
El Nuevo complemento por cuidado de hijo para reducir la brecha de genero también se aplicará al régimen de Clases Pasivas. Explicamos las características para este régimen. -
Me voy a trabajar al extranjero. ¿Debo preocuparme por mi futura pensión?
17 de febrero de 2021
España mantiene convenios con diversos países en materia de jubilación y pensiones -
Seguridad en Internet, los temas de los nuevos seminarios gratuitos de CAUMAS - Canal Sénior
17 de febrero de 2021
Cada vez es más común oír que gente de nuestro entorno ha sido victima de algún delito informático, que generalmente tienen que ver con un mal uso de nuestros datos personales. Solo el pasado año, las estafas a través de Internet y el cibercrimen aumentaron un 15% por motivo de la pandemia.