Busca por otros términos
-
¿Te duele más perder 20 euros que lo que te alegra encontrar 50? sesgos que nos condicionan cuando invertimos
02 de marzo de 2023
Las personas estamos condicionados por una serie de sesgos, que hacen que nuestras decisiones se basen en la emoción, en lugar de en un proceso racional de toma de decisiones. Entre esos sesgos se encuentran la aversión a las perdidas, el exceso de confianza y la ilusión de que lo tenemos todo bajo control. -
¿Qué es la inflación y cómo se mide?
10 de octubre de 2022
Estamos sufriendo una fuerte inflación. La inflación, cuando es elevada, tiene efectos muy nocivos sobre la economía de las personas, tanto por la pérdida del poder adquisitivo de su dinero (es decir, que con el mismo dinero se puedan adquirir menos bienes y servicios), como porque devalúa sus ahorros. Te contamos los métodos más habituales que se usan para medir la inflación y como se calcula el Índice de Precios al Consumo (IPC). -
Hoy es el día de la educación financiera: el camino para nuestra salud financiera
03 de octubre de 2022
Desde el año 2015, cada año el primer lunes de octubre viene celebrándose el Día de la Educación Financiera. Este año 2022 se celebra hoy día 3 de octubre bajo el lema “Educación para unas finanzas más seguras”. -
¿Por qué no ahorramos?
09 de marzo de 2022
Deberíamos ahorrar para nuestra jubilación, para complementar la pensión pública que será la principal fuente de ingresos durante la misma, con el objetivo de lograr unos ingresos que nos permitan disfrutar al máximo de nuestra jubilación, sin apreturas financieras. Pero lograr ahorrar no es fácil, y no solo porque para muchas personas sus ingresos son limitados, si no principalmente debido a una serie de sesgos cognitivos y emocionales que condicionan nuestra voluntad de ahorrar. -
Los expertos coinciden sobre la reforma de las pensiones: menos parches y más imitar las medidas de otros paises europeos para afrontar la esperanza de vida y jubilación del baby boom
11 de noviembre de 2021
Pensiones futuras igual de generosas o más, pero que provengan de distintas fuentes de ingresos, no solo de la pensión pública, sino complementariamente también del ahorro previsional individual y de empleo, adaptando la edad de jubilación y la duración de la vida activa a la esperanza de vida y a la calidad de la misma. -
Las iniciativas de educación financiera, como BBVA Mi Jubilación, protagonistas dentro del Compromiso BBVA con la comunidad 2021-2025
27 de octubre de 2021
BBVA acaba de anunciar que el Banco y sus fundaciones destinarán 550 millones de euros a iniciativas sociales, durante el periodo 2021-2025, para apoyar el crecimiento inclusivo en los países en los que la Entidad está presente. Las iniciativas de educación financiera, como Mi Jubilación en España serán parte relevante de ese compromiso.