Busca por otros términos
-
¿Qué traerá 2014 en materia de pensiones?
07 de enero de 2019
2013 terminó con la entrada en vigor de la nueva reforma de las pensiones públicas y 2014 comienza con esperadas novedades como la información a los mayores de 50 años sobre su pensión futura o las posibles nuevas medidas de la DGSFP para fomentar el ahorro privado. -
Un estudio de la Universidad de Valencia advierte de que revalorizar las pensiones con el IPC generará un déficit permanente en el sistema
07 de enero de 2019
En un escenario neutral, con revalorizaciones anuales de las pensiones del 1,8%, el déficit se situaría cerca del 5% en el año 2050 -
Las novedades que nos deja 2018 en materia de pensión pública
07 de enero de 2019
En el año que despedimos ha quedado suspendida de facto la reforma de las pensiones de 2013, con la no aplicación del Índice de Revalorización de las Pensiones y el retraso en la aplicación del Factor de Sostenibilidad -
¿Cómo queda mi pensión en 2014 tras aplicar el nuevo factor de revalorización?
07 de enero de 2019
Las pensiones subirán este año lo mínimo que establece el factor de revalorización, un 0,25%, que se traduce en unos dos euros en las prestaciones mensuales mínimas y seis en las máximas. -
¿Cuál es el mínimo a cobrar en una pensión pública?
07 de enero de 2019
Las cuantías mínimas van variando a lo largo de los años y se actualizan conforme al factor de revalorización, en el caso de las pensiones. Con respecto a 2014, las pensiones han subido un 0,25%, el crecimiento mínimo establecido por la nueva ley. -
Rafael Doménech: "Se necesita un pacto de Estado para las pensiones con vistas a largo plazo"
07 de enero de 2019
El responsable de análisis macroeconómico de BBVA Research aboga por establecer un sistema de reparto sobre la base de cuentas nocionales o individuales de contribución definida, como hizo Suecia