Busca por otros términos
-
La cotización de los trabajadores a la Seguridad Social: cuánto, cómo y por qué contingencias se cotiza
25 de mayo de 2022
Tratamos sobre cómo se calcula el importe que se debe cotizar por cada trabajador a la Seguridad Social, en los dos principales Regímenes de nuestro sistema de Seguridad Social. Qué ingresos y qué otras retribuciones en especie se tienen en cuenta, qué tipos de cotización se aplican, por las distintas contingencias cubiertas, para calcular la cuota, y cómo se abonan esas cotizaciones. -
Soy autónomo, cómo evitar que la Declaración de la Renta me salga a pagar
24 de abril de 2023
Como el resto de contribuyentes, los autónomos deben presentar la Declaración de la Renta 2022 entre 11 de abril y el 30 de junio de 2023. Si bien para esta Campaña de la Renta “la suerte está ya echada” y no puedes ya tomar decisiones que influyan en el resultado de la Declaración, al estar el ejercicio 2022 cerrado, te damos algunas ideas de cosas que podrías hacer para que en futuras Declaraciones de IRPF puedas atenuar tu carga fiscal, y para reducir el importe que te sale a pagar en la misma o bien para que te salga a devolver. -
Mercedes Ayuso y Rafael Doménech: “en la medida que puedan, los autónomos deberían incrementar sus cotizaciones enviando salario diferido al futuro”
03 de mayo de 2022
Los dos expertos han intervenido en el Evento Pensiones y ahorro a largo plazo en el contexto actual. En este artículo encontrarás las principales conclusiones de la intervención de ambos y algunas recetas para mejorar nuestra salud financiera cuando nos retiremos. -
Principales medidas del anteproyecto de ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo
28 de febrero de 2022
El Gobierno acaba de aprobar el Anteproyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por el que se modificará el texto refundido de la ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado RDL 1/2002, y próximamente enviará al Congreso el mismo para su tramitación parlamentaria. Abordamos las principales medidas y regulaciones que recoge el mismo. -
Nuevos Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública
01 de marzo de 2022
La regulación de estos Fondos, que acaba de aprobar el Gobierno, es una de las dos medidas centrales impulsadas por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, para desarrollar la previsión social empresarial y facilitar el acceso de todos los trabajadores, especialmente de los trabajados de pymes y autónomos, a unas pensiones complementarias del sistema de empleo en condiciones de calidad y bajo coste. -
Los Planes de Pensiones de Empleo Simplificados aspiran a mejorar el ahorro de autónomos y empleados de pymes
02 de marzo de 2022
La creación de este nuevo tipo de instrumento de previsión social es una de las novedades que introduce el Anteproyecto de Ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo, con el objetivo de simplificar al máximo la complejidad y carga administrativa que, para los promotores, empresas y personas físicas empleadoras, suponen los actuales planes de pensiones de empleo.